...

Redes sociales: cuando la expectativa no refleja la realidad


    redes sociales expectativa versus realidad

    Tabla de Contenido

    Lo que ves en redes sociales no siempre refleja la realidad. En este episodio del podcast de Juan Manuel Correal, junto a David Rodríguez, exploramos cómo esas vidas “perfectas” que aparecen en pantalla suelen estar muy lejos de lo que realmente son.      

    Lo que ves en redes sociales no siempre es lo que parece. Cada día nos encontramos con historias, fotos y videos que parecen perfectos: momentos felices, cuerpos “ideales”, viajes de ensueño… pero, en realidad, gran parte está filtrada o editada para lucir irreal.      

    Hoy más que nunca, vivimos rodeados de imágenes impecables que parecen contar vidas sin problemas. Y aunque lo sabemos, esa perfección puede hacernos sentir ansiedad, compararnos y frustrarnos sin darnos cuenta.

    Pero, ¿cuánto de lo que vemos es real? En este episodio del video podcast de Juan Manuel Correal, él conversa con David Rodríguez, fundador de IA University, para explorar la verdadera naturaleza de las interacciones online y cómo afectan nuestra percepción.

    Te invitamos a conectarte con esta charla que te hará reflexionar y mirar las redes con una perspectiva diferente.      

    Expectativa digital: una realidad editada

    Las redes sociales nos muestran momentos felices, cuerpos “perfectos” y vidas que parecen no tener problemas. Hasta ahí, todo bien. El problema surge cuando comenzamos a medir nuestra vida con esos estándares y dejamos de diferenciar lo que vemos de lo que vivimos.      

    Vivimos en una sociedad líquida, como lo llamó Zygmunt Bauman: todo cambia rápido. Las tendencias, las metas e incluso nuestra identidad. Ese contenido impecable que vemos a diario no solo entretiene, también nos afecta emocionalmente, aunque a veces ni nos demos cuenta.

    Como lo dice Juan Manuel Correal:

    “Sabes que lo que ves en redes no es real, pero igual te comparas. Te sientes insuficiente. Como si no estuvieras a la altura.”

    ¡Dale play a esta primera parte y acompáñanos en este viaje para mirar las redes con otros ojos!

    La comparación: el precio de los filtros

    Sabemos que no todo lo que se publica es verdad, y aun así caemos en la trampa de compararnos. Nos medimos frente a vidas editadas, sin saber que también nosotros somos parte de esa historia.

    Así lo reflexiona Juan Manuel Correal:

    “Detrás de cada foto hay una persona con sus propios temores, retos y días grises. Porque todas las vidas, incluso las que se ven perfectas, también tienen sombras”.

    David Rodríguez lo analiza así:

    Recuperar lo real: vivir sin filtros

    Tu vida también tiene valor, con sus rutinas, sus pausas y todo lo que no se publica en redes sociales. Los momentos simples, los días tranquilos y las pequeñas victorias también cuentan y forman parte de tu bienestar.      

    Recordarlo es clave para no dejar que la comparación constante te haga sentir que estás “quedándote atrás”.

    Juan Manuel Correal lo resume así:

    “No estás quedándote atrás. Estás viviendo lo auténtico. Y eso, aunque no siempre se vea en redes, también es valioso”.

    David Rodríguez lo explica así:

    Bienestar es autenticidad

    Las redes pueden ser una fuente de inspiración, entretenimiento y conexión, pero también es fundamental hacer pausas. Alejarte un poco de la pantalla te ayuda a reconectar contigo mismo, escuchar tus emociones y valorar lo que de verdad importa.      

    Como exalta Juan Manuel Correal:

    “Tu vida, así como está, también merece ser celebrada”.

    Así lo concluye David Rodríguez:

    ¿Y ahora qué?

    “Te invito a que observes tus redes con otros ojos. Que recuerdes que el bienestar no se mide por likes, sino por lo que sientes cuando estás contigo mismo. Este es solo el comienzo de una conversación que vale la pena seguir”, concluye Juan Manuel.

    ¡Espera muy pronto una nueva entrega!

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        Compartir

        Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

        Ir al contenido