Bienestar: cómo ha cambiado desde mi yo de hace 10 años


    Tabla de Contenido

    ¿Qué ha cambiado en ti en estos 10 años? Quizás ahora te escuchas más, te cuidas mejor o has aprendido a soltar. En este episodio del video podcast de Juan Manuel Correal, Xiomara Xibillé habla sobre cómo el bienestar se transforma con los años, y cómo cada etapa deja una enseñanza valiosa.

    Prepárate para conectar con tu historia y recordar que tu bienestar emocional, físico y mental, también es parte de ese camino.

    ¿Qué palabras necesita escuchar ese “tú” del pasado?

    Tal vez le dirías “gracias” por no rendirse. O por seguir adelante, incluso cuando todo parecía cuesta arriba. Puede que hoy reconozcas que cada error, cada decisión, cada paso… tuvo un propósito.

    Como lo dice Juan Manuel Correal:

    “A mi yo de hace diez años le diría: ¡Gracias! Gracias por tu valentía y por todo lo que hiciste para traerme hasta donde estoy hoy. Te felicito por las lecciones aprendidas tanto en el dolor como en la alegría. Cada caída se transformó en una oportunidad de crecimiento.

    ¡Dale play a esta primera parte y empieza este viaje reflexivo contigo mismo!

    Aprendiste que el bienestar no es solo físico

    Estar bien no es solo hacer ejercicio o comer sano. También es aprender a cuidar lo que sientes, a escucharte con amor y a darte permiso para no ser perfecto.

    Sobre esta reflexión, Juan Manuel Correal lo resume así:

    “Te honro en tu imperfección. Aprendí que el bienestar no es solo físico, sino también mental y emocional. El verdadero crecimiento llega cuando uno se permite ser imperfecto y sigue adelante. Entendí que el bienestar no se limita a lo que vemos por fuera; es un proceso que integra cuerpo, mente y espíritu”.

    Xiomara lo explica con mucha claridad:

    También te puede interesar: 5 recetas con pescado muy fáciles para preparar

    No, no tenías que tenerlo todo resuelto

    Qué alivio fue entenderlo. El bienestar se construye poco a poco. A veces con pausas, otras con caídas, pero siempre con intención. Madurar es aceptar que crecer lleva tiempo.

    Así lo reflexiona Juan Manuel Correal:

    “En estos años, entendí que la madurez no es algo que se logra de manera rápida. El bienestar real toma tiempo. La estabilidad emocional y mental se construye día a día. Y aunque a veces me impacienté por la velocidad de los resultados, ahora veo que el verdadero cambio se da cuando me permito vivir de manera plena y en equilibrio”.

    Xiomara lo expresa con profundidad:

    ¿Qué le dirías hoy a tu yo de hace 10 años?

    Detente un momento y piensa en ese “yo” que empezaba a descubrir el mundo, que cometía errores, que soñaba, que a veces se caía, pero seguía. ¿Qué le dirías con el corazón en la mano?

    Esta es la invitación de Juan Manuel:

    “Hoy, agradezco mi viaje, con todas las cicatrices que me enseñaron a vivir con más calma, más conexión y más sentido. Gracias a mi yo de hace diez años, tengo la sabiduría para seguir buscando mi bienestar, cuidando mi cuerpo, mi mente y mi espíritu, con la esperanza de continuar evolucionando”.

    Aceptar nuestra imperfección, es la invitación de Xiomara:

    Una última reflexión

    “Ahora entiendo que la vida, el bienestar y el crecimiento no se logran de la noche a la mañana, sino que son un viaje constante. Y, por eso, quiero compartir un mensaje con todos ustedes: El bienestar no es un destino, es una práctica diaria que se construye poco a poco. La forma en que nos cuidamos a nosotros mismos, cómo priorizamos nuestra salud mental, emocional y física, tiene un impacto directo en nuestra calidad de vida. Por eso, los invito a reflexionar sobre su propio bienestar y a seguir cuidando de ustedes mismos, con pequeños cambios que marquen una gran diferencia”, concluye Juan Manuel.

    Y recuerda que en Compensar estamos aquí para acompañarte en este camino. Si deseas aprender más sobre cómo mejorar tu bienestar integral, descubre nuestros programas diseñados para apoyar tu desarrollo físico, emocional y espiritual. Visita nuestra web y empieza a caminar hacia una vida más plena.

    Comparte este artículo:

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        suscríbete

        ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

        Suscríbete


          Compartir

          Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

          Ir al contenido