Aprende a manejar el estrés de forma alternativa


    Tabla de Contenido

    La acupuntura, el yoga y la aromaterapia son procesos que permiten aliviar el estrés, los dolores musculares, la ansiedad y la depresión. Conoce sus beneficios y cómo los puedes aplicar a tu vida diaria.

    Según la Organización Mundial de la Salud, el estrés es un estado de ánimo que puede afectar la salud psicológica y física de las personas, causado por factores como el trabajo, problemas económicos, de pareja o familiares.

    De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) existen tres tipos de estrés que se expresan de acuerdo a las situaciones a las que se enfrentan las personas:

    ● El estrés agudo suele presentarse con una combinación de enojo, irritabilidad, ansiedad y depresión. A nivel físico se pueden generar dolores de cabeza, espalda, mandíbula y tensiones musculares.

    Así mismo, la angustia puede provocar problemas estomacales e intestinales como acidez, estreñimiento y síndrome del intestino irritable. Cuando hay una exaltación momentánea puede haber una elevación de la presión sanguínea, ritmo cardiaco acelerado, mareo, migraña, dificultad para respirar y dolor de pecho.

    ● El estrés agudo episódico ocurre cuando hay estrés con mayor frecuencia. Estas personas suelen estar agitadas, tienen mal carácter, son irritables, ansiosas y viven en estado de tensión. Este tipo de estrés también surge de las preocupaciones incesantes y puede generar afectaciones a la salud, como: dolores de cabeza  persistentes, migraña, hipertensión, dolor en el pecho y enfermedad cardíaca.

    ● El estrés crónico proviene de experiencias traumáticas vividas en la niñez que pueden afectar la personalidad. Al vivir un desgaste constante se puede llegar a una crisis nerviosa, que desemboca en enfermedades como cáncer, apoplejía o ataque al corazón.

    Métodos alternativos para manejar el estrés

    A través de prácticas como el yoga, la acupuntura y la aromaterapia es posible controlar el estrés, relajar el cuerpo y dejar que la mente entre en un estado de relajación. Conoce de la mano de nuestros especialistas cómo puedes controlar estas emociones y los beneficios que tendrá tu salud.

    También te puede interesar: ¡Ojo! Esto es lo que el estrés puede causar en tu cuerpo

    Sigue las recomendaciones de tu especialista y recuerda que a través de los cursos de Compensar puedes mejorar tu salud y calidad de vida.

    Comparte este artículo:
    Share on facebook
    Share on twitter
    Share on linkedin
    Share on whatsapp

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        ¡NO TE VAYAS!

        Aún quedan muchos más
        contenidos de tu interés

        suscríbete

        ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

        Suscríbete


          Compartir
          Share on facebook
          Share on twitter
          Share on linkedin
          Share on whatsapp

          Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

          Ir al contenido