Moverte es una forma de reconectarte contigo, cuidar tu salud y transformar la manera en que vives. Hoy, más que nunca, hablar de actividad física y bienestar es clave para construir hábitos que realmente marquen la diferencia en tu rutina diaria.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo se ha convertido en un problema de salud pública global. Actualmente, el 31% de los adultos no alcanzan los niveles mínimos recomendados de actividad física (150 minutos semanales de ejercicio moderado o 75 de ejercicio intenso), una cifra que podría llegar al 35% en 2030. Esta tendencia, lejos de ser un dato más, pone en riesgo la salud de alrededor de 1.800 millones de personas en el planeta.
Pero la falta de movimiento no solo afecta el bienestar individual, sino que también representa una enorme carga para los sistemas de salud. Según la OMS, la inactividad física podría generar cerca de 500 millones de nuevos casos de enfermedades no transmisibles de cara al 2030, con un costo económico global que podría superar los 300.000 millones de dólares.
Este panorama pone sobre la mesa la necesidad de reforzar estrategias que contribuyan a fomentar la actividad física y faciliten su acceso a las personas sin importar su edad. Y precisamente, en línea con este propósito, Compensar ha venido ampliando de manera permanente sus capacidades y su oferta en materia deportiva para impactar cada vez a más personas.
Carrera Atlética Compensar: una experiencia que impulsa actividad física y bienestar
En línea con esta filosofía, el pasado domingo 6 de julio, la entidad llevó a cabo la cuarta versión de su Carrera Atlética Compensar, con la participación de 6.000 corredores, quienes disfrutaron de un trazado completamente renovado, distribuido en 3 categorías: 3K, 5K y 10K.
“Un indicador clave del éxito de la Carrera es que, dos meses antes de su realización, ya estábamos completamente sold out. Cada edición ha ganado mayor posicionamiento y recordación entre los amantes del running y quienes disfrutan de la actividad física en familia. Además, esta carrera tiene un valor agregado, ya que promueve el bienestar con un enfoque social”, afirmó Carlos Calvete, Gerente de Deportes en Compensar.
Más allá de un espacio para incentivar la práctica de la actividad física, la Carrera se ha venido consolidado como una experiencia con sentido social. Desde su primera edición, parte del valor de las inscripciones se destina a apadrinar programas en beneficio de poblaciones vulnerables, especialmente personas mayores en condición de vulnerabilidad. En esta oportunidad, los recursos aportarán a la seguridad alimentaria de personas mayores en condición de vulnerabilidad que hacen parte del programa Fundadores de Vida de la Fundación Niño Jesús.
“Más que un encuentro de running, esta es una oportunidad para habilitar capacidades y formar nuevos hábitos, mientras sumamos esfuerzos para impactar la vida de quienes más lo necesitan. La Carrera es un punto de partida para adoptar un estilo de vida saludable que se transforma en bienestar, productividad, felicidad e impacto social”, agregó Calvete.
El deporte como herramienta para promover el bienestar
De acuerdo con Carlos Calvete, Compensar promueve una propuesta deportiva con enfoque integral, que trasciende la competencia y se articula con cada etapa del ciclo de vida de las personas. Su apuesta incluye tanto el desarrollo técnico como el fortalecimiento de habilidades humanas, permitiendo que personas de todas las edades y contextos accedan al deporte como herramienta de bienestar, formación y transformación social.
“Más que formar atletas destacados, lo que buscamos es cultivar ciudadanos comprometidos con la construcción de una mejor sociedad”, aseguró el Gerente de Deportes de Compensar.
La entidad cuenta con un modelo deportivo y pedagógico diferencial, que se materializa en distintas modalidades, entre ellas: acondicionamiento físico, actividades terrestres, acuáticas y de motricidad. Sin embargo, su apuesta va más allá de los deportes tradicionales, con un destacado reconocimiento en sus escuelas de alto rendimiento de fútbol, natación y tenis, entre otras.
“Tenemos una propuesta sólida de formación deportiva, con 16 modalidades que van desde disciplinas masivas como el fútbol, hasta otras más especializadas como la esgrima, que normalmente solo se encuentran en clubes sociales. Anualmente, atendemos más de 450.000 personas en actividades deportivas, quienes toman alrededor de 10 millones de servicios”, puntualizó Carlos Calvete.
Con el fin de responder a las necesidades y expectativas de sus usuarios, su oferta se renueva constantemente y, por ejemplo, hoy cuenta con la red de pádel más grande de Bogotá, con 10 canchas propias: 5 en su Centro Urbano de Recreación (CUR), ubicado en pleno corazón de Bogotá, y 5 en su sede campestre de la 220.
En esa misma línea, ha desarrollado un robusto ecosistema alrededor del ciclismo, que abarca desde programas de iniciación para niños, como el curso de bicicleta bajo empuje, hasta rodadas familiares, empresariales y competitivas. Asimismo, ha incursionado en la disciplina de aguas abiertas mediante alianzas que permiten entrenamientos especializados. Un ejemplo de esto es la habilitación de la piscina olímpica del CUR los lunes, donde los usuarios pueden nadar durante sesiones prolongadas según su nivel de preparación.
“Estamos convencidos, porque así lo vivimos, que la actividad física transforma a las personas, contribuye a su salud, al sano aprovechamiento del tiempo, a la integración social, al fortalecimiento de valores, y, por eso seguiremos apostándole al deporte, porque estamos seguros de que se trata de una apuesta por el bienestar integral, filosofía que motiva todo lo que hacemos desde Compensar”, concluyó Carlos Calvete, Gerente de Deportes de Compensar.
Descubre más sobre la oferta deportiva de Compensar y únete a una comunidad que se mueve por el bienestar de todos.