...

Turismo de naturaleza en Colombia: 6 destinos que te cautivarán


    chica con sombrero disfruta el turismo de naturaleza

    Tabla de Contenido

    Desde ríos de colores hasta selvas inexploradas, el turismo de naturaleza en Colombia te invita a descubrir una faceta única de nuestra biodiversidad. Aquí te compartimos seis destinos imperdibles para reconectar con lo esencial.      

    El turismo de naturaleza es una tendencia en crecimiento. Hoy, más allá de conocer un destino, las personas buscan reconectar con el entorno, romper la rutina y vivir experiencias lejos del ruido y las multitudes.      

    Esta forma de viajar, más consciente y respetuosa, invita a explorar entornos naturales donde descanso, aventura y bienestar van de la mano.

    Y Colombia, con su biodiversidad y riqueza de lugares, se ha convertido en un referente del turismo de naturaleza. Como lo explica Laura Cárdenas, líder comercial de Awake, agencia especializada en este tipo de viajes:

    “La pandemia generó una mayor conciencia sobre el bienestar, la salud mental y el cuidado del planeta, lo que ha llevado a una creciente demanda de destinos menos masivos, al aire libre y con contacto directo con la biodiversidad.”

    ¿Quieres conocer los destinos que hacen del turismo de naturaleza en Colombia una experiencia única de disfrutar? ¡Sigue leyendo!

    Turismo de naturaleza: una oportunidad para reconectar con el planeta

    El turismo de naturaleza propone viajar de forma consciente, valorando entornos como selvas, montañas, ríos y áreas protegidas.      

    “Implica una interacción respetuosa con la biodiversidad y, muchas veces, con comunidades locales que habitan estos territorios. Este tipo de turismo busca generar experiencias auténticas, sostenibles y de bajo impacto ambiental”, destaca Laura Cárdenas.

    ¿Por qué elegir el turismo de naturaleza?

    Si estás buscando algo más que un viaje tradicional, el turismo de naturaleza en Colombia te ofrece vivencias únicas que te acercan a vivir el entorno de una manera diferente: Quienes lo eligen, disfrutan de actividades como:

    • Caminatas ecológicas por senderos naturales.

    • Avistamiento de aves, fauna y flora nativa.

    • Recorridos en canoa por ríos o manglares.

    • Baños en ríos cristalinos y cascadas escondidas.

    • Encuentros con comunidades indígenas o campesinas.

    • Participación en proyectos de conservación.

    • Momentos de silencio, introspección y conexión profunda con el entorno.

    También te puede interesar: Corre, viaja y disfruta: una forma diferente de hacer turismo

    6 destinos diversos, auténticos e inolvidables

    caño-cristales-colombia

    Desde la selva hasta el desierto, pasando por montañas nevadas y costas vírgenes, las opciones son tan variadas como sorprendentes. De acuerdo con Laura Cárdenas, estos son algunos de los destinos más recomendados:

    1. Caño Cristales (Meta)

      Conocido como el “río más hermoso del mundo”, este destino deslumbra por sus aguas de colores, que se deben a una planta que florece entre junio y noviembre. Ideal para quienes disfrutan del senderismo y la fotografía de paisajes fuera de lo común.

      2. La Guajira

        Un contraste impactante entre el desierto, el mar Caribe y las comunidades indígenas Wayuu. En este lugar puedes caminar entre dunas, visitar playas como Punta Gallinas y conocer su cultura ancestral.

        3. Parque Nacional Natural El Cocuy

          Ubicado en la cordillera oriental, es uno de los mejores destinos de alta montaña en Colombia. Ideal para hacer trekking, entre picos nevados, lagunas glaciares y páramos. Una experiencia ideal para los amantes de la aventura.

          4. Bahía Solano y Nuquí (Chocó)

            Dos joyas del Pacífico colombiano. Entre julio y octubre puedes ver ballenas jorobadas migrando cerca de la costa. Además, se puede disfrutar de selvas vírgenes, playas tranquilas y una gran riqueza en biodiversidad marina.

            5. Guaviare

              Un destino emergente para el turismo de naturaleza en Colombia. Combina selva, sabana, arte rupestre milenario y formaciones rocosas como los puentes naturales. Es ideal para quienes buscan una experiencia distinta y poco explorada.

              6. Casanare

                Si quiere vivir un auténtico safari llanero, este es el lugar. Puedes avistar venados, chigüiros, caimanes, aves y hasta jaguares en su hábitat natural. Además, podrás convivir con comunidades campesinas que comparten su cultura llanera.

                Compensar te acompaña en esta aventura natural

                Si te interesa reconectar con la naturaleza y descubrir Colombia de una forma diferente y más consciente, en Compensar puedes disfrutar de este tipo de experiencias. Gracias a la alianza con operadores especializados como Awake, puedes explorar destinos únicos con un enfoque sostenible y responsable.      

                Hay diferentes opciones según tus gustos y necesidades: planes todo incluido, salidas grupales, fechas especiales y beneficios exclusivos para afiliados. Lo importante es que puedas vivir el turismo de naturaleza de forma segura. ¡Planea tu próxima aventura ahora!

                Y si todavía necesitas razones para empacar la mochila y lanzarte a explorar, este video te da cinco motivos para hacerlo ahora:

                Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


                    Artículos relacionados

                    Compartir

                    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

                    Ir al contenido