...

¡A comprar vivienda propia! Lo que nadie te cuenta


    pareja joven realizando su compra de vivienda propia

    Tabla de Contenido

    ¿Pensando en comprar vivienda propia? Antes de lanzarte, revisa los gastos ocultos y tips que harán la diferencia para tu bolsillo.

    Comprar vivienda propia es una de las metas más comunes y una de las decisiones más trascendentales en la vida. Sin embargo, detrás del proyecto soñado existen aspectos clave que pocas veces se mencionan y que, de no conocerlos, pueden convertir tu ilusión en un reto mayor.      

    Adquirir vivienda propia es una de las metas más comunes y una de las decisiones más importantes de la vida. Sin embargo, detrás del proyecto de tus sueños existen aspectos clave que casi nadie te cuenta. Y si no los conoces, podrías terminar enfrentando más retos que la ilusión de estrenar tu hogar.

    Aunque pueda parecer un reto difícil, con una buena planeación es posible dar ese gran paso de manera más segura. Milena López, ejecutiva de Vivienda en Compensar, lo resume así: ‘Comprar vivienda es una inversión a mediano y largo plazo que requiere cuidar tu bienestar financiero para no poner en riesgo el proyecto’.      

    ¡Sigue leyendo y descubre lo que necesitas saber antes de comprar tu vivienda!

    Errores financieros comunes al comprar vivienda propia

    Al momento de comprar vivienda propia, muchos se enfocan en elegir el proyecto ideal y olvidan revisar algunos factores que son determinantes en este proceso. Entre los errores financieros más comunes se encuentran:

    • No calcular bien tu capacidad de endeudamiento: aceptar cuotas que superan lo que realmente puedes pagar puede llevarte al sobreendeudamiento.

    • Adquirir créditos de consumo durante el proceso: esto reduce tu capacidad de pago y puede complicar la aprobación del crédito hipotecario.

    • Usar los ahorros o cesantías destinados a la vivienda para otros gastos: desviar ese dinero compromete directamente la posibilidad de cumplir con la cuota inicial o los pagos posteriores.

    Por eso como destaca Milena López, “la clave está en planear con anticipación, cuidar tu historial crediticio y mantener separados los recursos que ya destinaste para tu nuevo hogar.

    Gastos que debes tener en cuenta al comprar vivienda

    Cuando piensas en comprar vivienda, lo primero que se te viene a la cabeza es el valor del inmueble. Pero debes saber que hay otros gastos adicionales que pueden tomarte por sorpresa y afectar tu presupuesto si no los tienes claros desde el inicio. Estos son algunos de los más comunes:

    • Estudio de títulos y avalúo: si vas a financiar tu vivienda con un crédito hipotecario, el banco te pedirá estos trámites para validar la legalidad de la propiedad y el valor real del inmueble.

    • Gastos de escrituración: deberás pagarlos una vez termines de cubrir la cuota inicial y antes de firmar la escritura.

    • Seguros obligatorios: entre ellos el de vida, incendio y terremoto, que se suman mes a mes a la cuota de tu crédito hipotecario.

    • Acabados y mejoras: si tu vivienda se entrega en obra gris, tendrás que destinar presupuesto extra para hacerla habitable.

    • Cuota de administración: en conjuntos o edificios, este pago mensual es obligatorio y cubre el mantenimiento de las zonas comunes.      

    Tener claros estos costos desde el principio te ayudará a planear mejor y evitar que tu sueño de estrenar vivienda propia se convierta en un dolor de cabeza.

    También te puede interesar: ¿Cómo invertir inteligentemente en vivienda de pronta o mediana entrega?

    5 claves para que tu compra de vivienda sea exitosa

    familia lista para mudarse

    Comprar vivienda no se trata solo de elegir el proyecto que más te atrae. También requiere revisar factores clave para que tu inversión sea segura. Aquí seis recomendaciones de Milena López que pueden marcar la diferencia.      

    1. Define tu objetivo de compra: ¿la vivienda será para vivir o para inversión? Tener claro este propósito es esencial en tu propósito de compra.

    1. Revisa la ubicación: valida las vías de acceso, el transporte público, la valorización del sector y los servicios cercanos como colegios, clínicas y comercio.

    1. Investiga la constructora: revisa su trayectoria, asegúrate de que cuente con licencias de construcción y confirma el cronograma de entregas.

    1. Haz un presupuesto integral: incluye ahorros, cesantías, subsidios y el crédito que planeas usar. Esto te permitirá calcular de forma real tu capacidad de pago.

    1. Infórmate sobre subsidios y beneficios: aprovecha los programas de apoyo que pueden ayudarte a completar la cuota inicial o reducir la carga de tu crédito.

    Si tienes presentes estas claves desde el principio, estarás mucho más cerca de tu sueño de comprar vivienda propia.

    Compensar te apoya en el camino hacia tu vivienda

    Desde Compensar encuentras proyectos diseñados para acompañarte y hacer más fácil este proceso. Entre los beneficios que puedes aprovechar se encuentran:

    • Vivienda de interés social (VIS): proyectos con amplios plazos de pago donde puedes usar tus cesantías, ahorros y crédito hipotecario, además de aplicar al subsidio de vivienda si cumples con los requisitos.

    • Proyectos de renovación urbana: con ubicaciones estratégicas, zonas verdes y espacios comunes que mejoran tu calidad de vida y representan una gran oportunidad de inversión.

    • Acompañamiento integral: asesoría y acompañamiento en todo el proceso, para que tomes decisiones informadas y seguras.

    • Opciones para diferentes perfiles: alternativas pensadas tanto para quienes buscan su primera vivienda como para quienes quieren invertir en un proyecto con futuro.

    Comprar vivienda propia no es solo firmar papeles o pagar cuotas; es construir un lugar donde puedas crecer, invertir y proyectar tu futuro con seguridad y bienestar. La clave está en tomar una decisión inteligente, con la información correcta y con aliados que te acompañen en el proceso. Conoce los proyectos de Vivienda de Compensar y encuentra la opción que mejor se conecte con tus objetivos y te acerque al hogar que siempre has soñado.

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        Compartir

        Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

        Ir al contenido