Preparar comidas saludables económicas es posible, pues una alimentación sana no se asocia con gastar demasiado, sino con el consumo de alimentos nutritivos. Por eso, la nutricionista y dietista Angélica Veloza, autora del libro Conteo de Carbohidratos Para Todos, te da las claves para comer sano y con bajo presupuesto.
Empecemos por lo primero, ¿qué es una comida saludable?
De acuerdo con la nutricionista y dietista Angélica Veloza, “una comida o alimentación saludable es aquella en la que incluyes todos los grupos alimenticios (frutas, vegetales, lácteos, tubérculos, proteínas, vitaminas y minerales) porque es de esta manera en la que garantizas el consumo de todo tipo de nutrientes.
También se relaciona con el cubrimiento de todas las necesidades de energía, esto depende mucho de la etapa de vida por la que estás pasando. Por ejemplo, si hablamos de un niño, la energía se relaciona con las necesidades que requiere para su crecimiento o en un adulto con el cumplimiento de las funciones del día a día”.
Además, Angélica aclara que “otra característica de la comida saludable es que se encuentra en los alimentos que vienen de la tierra o de los animales, por ello no se asocia con alimentos procesados o ultraprocesados, puesto que estos realmente no son necesarios, sino opcionales”.
Recuerda que puedes inscribirte al curso de cocina saludable de Compensar y aprender otras recetas sanas y nutritivas, entre otras comidas saludables con bajo presupuesto que de seguro te encantarán.
Guía para preparar comidas saludables con bajo presupuesto
¡A seguir estos consejos de la nutricionista Angélica Veloza para que comas nutritivamente, al mismo tiempo que, cuidas tu bolsillo!
- Incluye leguminosas en tu dieta, compra leguminosas como fríjoles, lentejas o garbanzos. Estos alimentos combinan proteína, almidón —una gran fuente de energía—, fibra para la digestión y carbohidratos. Puedes consumirlas hasta cuatro veces por semana como reemplazo de la proteína animal. Además, al combinarlas con cereales como arroz o maíz, obtienes un plato completo, saludable y económico.
- Prefiere frutas y verduras de temporada Al mercar, escoge siempre las frutas y verduras de temporada. Estas resultan mucho más económicas que las que están escasas, y además mantienen un mejor sabor y frescura.
- Aprovecha la leche y los huevos Aunque su precio ha subido, la leche y los huevos siguen siendo más económicos que la carne, el pollo o el pescado. Una buena idea es comprar una cubeta de huevos en plazas de mercado o lugares mayoristas, ya que de forma individual suelen costar más. En cuanto a la leche, sigue siendo más asequible que productos procesados como el yogur o el queso, por lo que puedes consumir uno o dos vasos al día.
También te puede interesar: Hábitos de alimentación saludable para niños
- Planifica tus comidas. Organizar tus menús semanales te permite: Asegurar que incluyes todos los grupos alimenticios (frutas, verduras, proteínas, carbohidratos y grasas saludables como aguacate o nueces). Ajustarte a tu presupuesto, usando opciones más asequibles como aceites o mantequillas. Controlar tus finanzas, ya que defines con claridad cuánto gastar y en qué cantidad para cada miembro de la familia. Disfrutar de un menú variado gracias a diferentes combinaciones.
- A la hora de ir de compras, lleva siempre una lista de mercado y como ya te mencionamos antes, compra en plazas de mercado o sitios mayoristas.
- No vayas a mercar con hambre porque tenderás a comprar de más y no lo que necesitas. Recuerda que en los supermercados la ubicación de los alimentos está pensada desde el mercadeo. Por eso, también es importante que comprendas que cuando estás en la caja y vas a pagar, generalmente hay galguerías, dulces o snacks para satisfacer un placer inmediato. ¡No caigas! Sigue tu lista.
Seguro de que siguiendo estos consejos de la nutricionista Angélica Veloza, aprenderás a comer saludable de una manera económica, pero lo más importante: nutritiva.
Receta de una comida saludable con bajo presupuesto
A continuación, Alejandra Soche, docente de cocina de la Escuela de Capacitación de Compensar, te enseña el paso a paso para aprender a preparar una comida saludable y económica.