Cada año, la temporada de avistamiento de ballenas en Colombia regala un espectáculo único de la naturaleza. Una experiencia emocionante y transformadora que conecta con el mar, la vida y el bienestar.
La temporada de avistamiento de ballenas en Colombia es una de las experiencias naturales más impresionantes que puedes vivir. Un espectáculo donde podrás acercarte al mamífero marino más grande del planeta, que cada año visita las cálidas aguas del Pacífico colombiano.
Si alguna vez soñaste con ver de cerca a estos gigantes del océano, el mejor momento es entre agosto y noviembre, cuando las costas del Pacífico colombiano reciben a las ballenas jorobadas que llegan a aparearse y dar a luz a sus crías, regalando un espectáculo que deja sin palabras.
Colombia tiene varios destinos ideales para disfrutar de este fenómeno. Por eso, Luis Viloria, especialista en Turismo de Compensar, recomienda los mejores lugares para el avistamiento de ballenas, donde además podrás vivir otras aventuras y hacer de tu viaje una experiencia inolvidable.
Destinos imperdibles para el avistamiento de ballenas
Estos destinos del Pacífico colombiano te garantizan una experiencia inolvidable durante la temporada de ballenas.
Bahía Solano (Chocó)
Este destino del Pacífico colombiano se destaca por sus playas vírgenes, rodeadas de selva y ríos de aguas claras, que crean un escenario único para quienes buscan conectar con la naturaleza. Cada año, durante su migración, las ballenas jorobadas recorren miles de kilómetros desde la Antártida hasta estas cálidas aguas para aparearse y dar a luz a sus crías, regalando un espectáculo increíble.
Bahía Solano no solo ofrece el avistamiento de ballenas, también es un destino perfecto para el ecoturismo y la aventura. Puedes recorrer senderos en la selva, descubrir cascadas escondidas, explorar manglares y relajarte en playas con un ecosistema único. Y si eres de los que busca aventura, aquí tienes opciones como surf, kayak, buceo o avistamiento de aves.
¿Cómo llegar? Bahía Solano no está conectada por carretera con otras ciudades del país, así que la manera más práctica de llegar es por vía aérea, tomando un vuelo hacia el Aeropuerto José Celestino Mutis (BSC).
Nuquí (Chocó)
Este destino es ideal si buscas desconectarte del ruido y encontrarte con un entorno donde la selva y el mar se fusionan. En temporada, las ballenas jorobadas se acercan tanto a la costa que parece un espectáculo privado para quienes tienen la fortuna de estar allí.
Además del avistamiento, Nuquí es un lugar para disfrutar del ecoturismo y la aventura. Puedes caminar entre senderos selváticos que llevan a cascadas escondidas, relajarte en aguas termales naturales, remar en kayak por manglares, o atreverte a surfear en playas como Termales y Guachalito, reconocidas por su ambiente tranquilo.
¿Cómo llegar? No hay acceso por carretera. La forma más rápida es tomar un vuelo desde Medellín hacia el aeropuerto Reyes Murillo en Nuquí, con una duración aproximada de una hora.
También te puede interesar: Turismo de naturaleza en Colombia: 6 destinos que te cautivarán
Parque Nacional Natural Gorgona (Cauca)
Conocida como ‘la isla de la ciencia’ y recordada por su pasado como prisión actualmente este lugar es un tesoro natural del Pacífico colombiano. Sus playas de arena blanca contrastan con la selva tropical que cubre la isla, creando un paisaje especial. Durante la temporada, las ballenas jorobadas llegan a estas aguas, ofreciendo un espectáculo inolvidable.
Además del avistamiento, Gorgona es uno de los mejores destinos del país para el buceo y el ecoturismo. Sus arrecifes coralinos y aguas cristalinas permiten ver tortugas marinas, tiburones, delfines y una gran variedad de peces tropicales. También puedes recorrer senderos ecológicos guiados, que te llevan por ruinas históricas de la antigua cárcel, integrando naturaleza e historia en un mismo lugar.
¿Cómo llegar? El acceso a Gorgona es únicamente por vía marítima. Desde Buenaventura, puedes tomar una lancha con una duración aproximada de hora y media a dos horas.
Bahía Málaga (Valle del Cauca)
Ubicada en el Parque Nacional Natural Uramba, Bahía Málaga es uno de los destinos más accesibles para quienes quieren vivir la experiencia sin ir tan lejos. A solo unas horas de Cali, es uno de los puntos más concurridos durante la temporada de ballenas. Aquí, las jorobadas suelen acercarse bastante a la costa, lo que garantiza un avistamiento cercano.
Bahía Málaga también ofrece planes de aventura y cultura. Puedes recorrer playas como Juanchaco, Ladrilleros y La Barra, visitar cascadas de agua dulce que desembocan en el mar, y disfrutar de la gastronomía local. Además, la cercanía con comunidades afrodescendientes e indígenas hace que la experiencia esté cargada de tradición.
¿Cómo llegar? Desde Cali, se viaja por carretera hasta Buenaventura (aproximadamente 3 horas). Desde allí, se toma una lancha rápida hacia Juanchaco, el principal puerto turístico de la bahía, en un trayecto de unos 50 minutos.
Tips para vivir la experiencia al máximo
Para que tu experiencia sea segura y responsable con la naturaleza, vale la pena tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Prepárate para el clima: lleva ropa ligera y fresca, pero no olvides un impermeable o capa para la lluvia. El clima puede cambiar en cuestión de minutos.
- Cuida tu salud bajo el sol: lleva bloqueador solar, gafas y sombrero, aliados básicos para proteger tu piel y tu bienestar.
- Captura el momento: lleva binoculares y cámara con buen zoom, pero tómate tiempo para disfrutar con tus propios ojos el espectáculo de las ballenas.
- Respeta a las ballenas: evita hacer ruido innecesario, nunca tires basura al mar y mantén siempre la distancia recomendada.
- Elige operadores turísticos responsables: contrata tours con guías locales que cumplan con las normas de avistamiento. Así aseguras que la experiencia sea segura para ti.
- Planifica tu viaje: en temporada alta los cupos para tours y hospedajes se llenan rápido. Reservar con tiempo te garantiza mejores precios y disponibilidad.
El avistamiento de ballenas es una experiencia que emociona, conecta y deja huella. En cada destino del Pacífico tienes la oportunidad de admirar a estos gigantes del mar en su hábitat natural, rodeado de paisajes únicos.
Haz de esta temporada de ballenas una experiencia inolvidable. La Agencia de Viajes Compensar te ofrece planes diseñados para que vivas la aventura de cerca, con comodidad, seguridad y la posibilidad de compartir momentos únicos con quienes más quieres.