...

Veteranos de la Fuerza Pública: talento con disciplina y experiencia para las organizaciones      


    veteranos de la Fuerza Pública

    Tabla de Contenido

    Las organizaciones pueden vincular a veteranos de la Fuerza Pública y aprovechar su experiencia, disciplina y liderazgo, accediendo además a beneficios legales y programas de bienestar. ¡Descúbrelos!      

    Los veteranos de la Fuerza Pública son profesionales con disciplina, liderazgo y experiencia. Más allá de su formación militar o policial, saben adaptarse, trabajar en equipo y aportar desde su experiencia para fortalecer cualquier grupo de trabajo.

    Gracias a la Ley 1979 de 2019 y a la Circular 0063 de 2025 del Ministerio de Trabajo, las empresas pueden vincular a estos profesionales y acceder a beneficios concretos. Desde incentivos económicos hasta acceso a servicios de bienestar, incorporar a veteranos de la Fuerza Pública es una forma de sumar talento comprometido a tu equipo de colaboradores.

    Si quieres descubrir cómo tu empresa puede aprovechar esta oportunidad y crear un entorno laboral más diverso, sólido y comprometido. ¡Sigue leyendo!      

    ¿Quiénes son considerados veteranos de la Fuerza Pública?

    Son considerados veteranos de la Fuerza Pública quienes hayan prestado servicio y cumplan con al menos una de las siguientes condiciones:      

    • Tengan asignación de retiro o sean pensionados por invalidez.

    • Ostenten la distinción de reservista de honor.

    • Hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales.

    • Sean víctimas, según lo definido en el artículo 3 de la Ley 1448 de 2011, por hechos ocurridos durante el servicio activo.

    Beneficios de vincular veteranos de la Fuerza Pública

    manos de trabajadores

    Las empresas que vinculan veteranos de la Fuerza Pública acceden a beneficios como:      

    • Ahorro en aportes: no deberán pagar los aportes a la Caja de Compensación Familiar durante los dos primeros años de vinculación (aplica a trabajadores de 18 a 40 años).

    • Acceso a servicios de bienestar: los trabajadores pueden aprovechar recreación, turismo social y capacitación durante los primeros tres años, sin generar costos adicionales para la empresa.

    • Plenitud de servicios: a partir del cuarto año de afiliación, los trabajadores acceden a todos los servicios, programas y subsidios del Sistema de Subsidio Familiar.

    • Talento comprobado: los veteranos aportan disciplina, liderazgo y capacidad de adaptación, fortaleciendo los equipos de trabajo y aportando valor desde su experiencia. 

    • Cumplimiento legal: la vinculación contribuye a cumplir la Ley 1979 de 2019 y la Circular 0063 de 2025, promoviendo la inclusión social y laboral de los veteranos.

    También te puede interesar: 5 claves para mejorar las relaciones interpersonales al interior de las empresas.

    Así te acompaña Compensar para vincular veteranos de la Fuerza Pública

    “En Compensar promovemos la inclusión social y laboral de los veteranos de la Fuerza Pública mediante estrategias que facilitan su reincorporación a la vida civil. El objetivo es que su experiencia, disciplina y liderazgo sean reconocidos y se aproveche su potencial en el ámbito laboral”, señala la Cadena de Afiliación, Aporte y Subsidio de Compensar.      

    De esta manera, la acción de esta gestión se organiza en tres frentes principales:

    1. Divulgación a empresas: campañas e iniciativas que informan sobre la contratación de veteranos y los beneficios asociados.

    1. Beneficios tributarios: orientación a las empresas sobre los incentivos por la afiliación y contratación de veteranos, incluyendo la Cadena de Afiliación, Aporte y Subsidio.

    1. Reconocimiento y dignificación: garantizando oportunidades laborales justas para los veteranos       y puedan participar activamente en el desarrollo económico y social del país.

    Proceso de afiliación del trabajador

    Para que los veteranos de la Fuerza Pública puedan acceder a los beneficios de la ley y los programas de Compensar, es fundamental seguir correctamente el proceso de afiliación. Así es como puedes hacerlo según el estado del trabajador en tu empresa:

    • Nuevo trabajador: afílialo directamente en este enlace.

    • Trabajador activo: radica la novedad ingresando en este link y seleccionando las opciones: Empresarial → Aportes → Beneficio veterano fuerza pública.

    Incorporar veteranos de la Fuerza Pública no solo permite aprovechar los incentivos, sino también reconocer la experiencia, disciplina y compromiso de quienes han servido al país. Al integrarlos a los equipos de trabajo, las empresas fortalecen su organización con profesionales con liderazgo y capacidad de adaptación, y, al mismo tiempo, contribuyen al desarrollo social y laboral de quienes merecen nuevas oportunidades.      

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        Compartir

        Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

        Ir al contenido