¿Sabías que la menopausia puede convertirse en una oportunidad única para cuidar de ti y vivir con más plenitud? Aprende cómo transformar esta etapa natural en tu mejor momento de bienestar.
La menopausia es una etapa que muchas mujeres atraviesan con dudas, miedos o incluso tabúes; sin embargo, es un proceso natural y lleno de oportunidades. Durante esta fase, tu cuerpo y mente pasan por transformaciones que pueden convertirse en una oportunidad para cuidarte como nunca antes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las mujeres atraviesan la menopausia entre los 45 y 55 años, considerándola un episodio natural dentro de las etapas vitales. Por eso, es fundamental entender esta fase desde una perspectiva positiva, enfocada en la calidad de vida.
Si quieres conocer más sobre el bienestar durante la menopausia, sus impactos emocionales y las claves para lograr una experiencia plena, acompáñanos a descubrir estas reflexiones y mucho más con nuestras invitadas especiales, Yolanda Ruiz y María Elvira Samper, creadoras del podcast Menopáusicas ¡y qué!
Principales cambios emocionales en la menopausia
Durante la menopausia, los cambios en las hormonas pueden afectar tus emociones de distintas maneras. Algunos de los más comunes son:
- Irritabilidad o cambios de humor repentinos.
- Ansiedad o sensación de nerviosismo.
- Tristeza o episodios de depresión leve.
- Sensación de pérdida o vacío emocional.
- Dificultad para concentrarse o problemas de memoria.
- Cambios en el deseo sexual debido a factores emocionales y físicos.
Estos sentimientos son normales y forman parte del proceso. Lo importante es no juzgarte por sentirlos y buscar apoyo cuando lo necesites.
También te puede interesar: ¿Por qué se presenta la menopausia prematura?
Rompiendo mitos sobre la menopausia
Alrededor de la menopausia existen un sinnúmero de mitos que pueden generar miedo o preocupación. Algunos de los más frecuentes incluyen:
“Las mujeres engordan durante la menopausia”
El metabolismo puede cambiar, pero con hábitos saludables y cuidando tu cuerpo, puedes sentirte fuerte, saludable y llena de energía en esta etapa.
“La menopausia es una enfermedad”
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, no una enfermedad. Se trata de un proceso biológico que marca el fin de la etapa reproductiva, pero que puede transitarse con salud, plenitud y calidad de vida.
“La menopausia es el fin de la vida sexual”
Aunque los cambios hormonales pueden afectar diferentes aspectos de la vida sexual, muchas mujeres descubren que esta etapa es una oportunidad para conectar de nuevas formas con su pareja.
“La menopausia causa depresión”
No todas las mujeres sufren depresión durante la menopausia. Es cierto que los cambios hormonales pueden afectar el estado de ánimo, pero la tristeza o la depresión clínica no son parte obligatoria de esta etapa.
Menopáusicas ¡y qué!: un espacio para hablar sin tabúes
Menopáusicas ¡y qué! es un podcast creado para romper el silencio y los mitos que rodean la menopausia. Sus creadoras, Yolanda Ruiz y María Elvira Samper, han construido un espacio cercano donde las mujeres pueden encontrar información, apoyo y reflexiones reales sobre esta etapa de la vida.
Para Yolanda, la menopausia es una etapa tan natural y significativa como la adolescencia o la pubertad. “Es un momento de la vida con cambios que, aunque a veces pueden resultar molestos, también traen oportunidades inmensas. Es la posibilidad de que las mujeres nos pongamos en primer lugar”.
Por su parte, María Elvira destaca que uno de los propósitos fundamentales de Menopáusicas ¡y qué! es romper barreras, silencios y despejar tabúes. “La menopausia es una etapa inevitable, pero tenemos por delante 30 o más años para vivirla con calidad. Por eso, es fundamental tener una actitud positiva para vivirla plenamente y de la mejor manera”, resalta.
5 claves para vivir la menopausia con bienestar
Más allá de los cambios físicos, la menopausia puede convertirse en un momento para reconectar contigo misma y priorizar tu salud. Algunas claves para lograr este propósito:
- Cuida tu alimentación
Mantener una alimentación equilibrada y variada es clave para sentirte bien durante la menopausia.
- Muévete todos los días
Caminar, nadar, bailar o practicar yoga no solo te ayudarán a cuidar tu peso, sino que también mejorarán tu estado de ánimo.
- Dale prioridad al descanso
Mantener horarios regulares y crear rutinas relajantes antes de dormir puede mejorar los cambios que se presentan en esta etapa.
- Escucha a tu cuerpo
No ignores señales como dolores persistentes o cambios bruscos de ánimo. Consulta con tu médico para un acompañamiento adecuado.
- Rodéate de apoyo
Compartir tu experiencia con amigas, familiares o grupos de apoyo puede ayudarte a sentirte acompañada y comprendida.
La menopausia no es un final, sino el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades para cuidarte, reconectarte contigo misma y vivir con bienestar. Entender este proceso desde una mirada positiva y acompañada —como la que proponen Yolanda y María Elvira en Menopáusicas ¡y qué!— puede ayudarte a derribar tabúes y transformar los retos en oportunidades.
Recuerda que cada mujer vive esta etapa de manera única, y que con información, apoyo y cuidado personal puedes transitarla con salud, equilibrio y alegría. ¡Es tu momento para priorizarte!