-
Los desafíos para un planeta en pandemia
El efecto dramático en la disminución de emisiones de CO2 como resultado de las medidas tomadas alrededor del mundo con el fin de frenar la expansión del Coronavirus, es un…
-
Humedales en Bogotá: ¿por qué son importantes para las ciudades?
Los humedales permiten mantener la biodiversidad del planeta, protegen al planeta frente al cambio climático y representan el medio de vida de millones de personas. Conoce en este artículo 5…
-
Compensar en el campo cundinamarqués, una iniciativa en pro de la reconstrucción del tejido social
Compensar buscando extender su impacto positivo al territorio rural viene desarrollando proyectos sociales dirigidos a municipios de Cundinamarca como Yacopí, Caparrapí, La Palma, La Peña, Guaduas y Villeta, contribuyendo así…
-
Ética y transparencia: vacuna para frenar la pandemia de la corrupción
Se conoce como pandemia a una enfermedad que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región. A lo largo de…
-
Compras inclusivas, una apuesta por el campo colombiano
En medio de un panorama en el que gran parte del país se ha paralizado a causa del Covid 19, la población campesina continúa madrugando para labrar la tierra y…
-
Impacto social, clave para atraer y retener el mejor talento
Durante años, el desarrollo de atributos diferenciales ha sido un imperativo para las compañías de todos los sectores y tamaños de cara a asegurar la atracción y retención del talento…
-
5 emprendimientos rurales para adquirir productos sostenibles y de calidad
Las compras inclusivas y la eliminación de intermediarios contribuyen a la promoción de precios justos y mayores oportunidades de mercado, garantizando así una mejor calidad de vida para los agricultores…
-
En tiempos de Coronavirus cuida el agua
Debido a la coyuntura por el brote del COVID-19 se han activado protocolos de limpieza donde el agua es la protagonista. A continuación, te contamos cuál es la importancia de…
-
Compensar: resultados de una gestión colectiva que se traduce en impacto social
En medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el país, las cajas de compensación familiar no paran y continúan desempeñando un papel determinante, como ejecutoras de políticas públicas sociales y…
-
¿Tu ropa es amigable con el medio ambiente?
El cambio climático es más que evidente, está dejando un gran rastro y es el momento en el que nos exige que nuestro estilo de vida sea cada vez más…
-
“Con la cabeza en la tierra”, una iniciativa sostenible para el planeta
En la actualidad las empresas no solo se están enfocando en la búsqueda de valor económico sino también en el cumplimiento de sus objetivos sociales y medioambientales, con los que…
-
Compensar, compromiso permanente con la sostenibilidad ambiental
Solo han transcurrido 55 días de este año, y ya el mundo ha sido testigo de innumerables situaciones que afectan al medioambiente. En enero, las noticias sobre los incendios en…
-
Secretaría Distrital de Ambiente reconoce a Compensar por su gestión ambiental
La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, a través del programa PREAD, reconoció a Compensar como una de las empresas que contribuyen al desarrollo de iniciativas ambientales que reducen las…
-
¿Qué tanto sabes de las flores colombianas?
Cada año las flores colombianas llegan a más de 100 destinos alrededor del mundo, y con motivo de la celebración del día de San Valentín, se exportan alrededor de 660…
-
Diversidad e inclusión laboral, claves para favorecer la productividad organizacional
Según los expertos, la diversidad de la planta de personal de las compañías está directamente relacionada con su productividad. Y es que, un entorno laboral plural, que potencialice el desarrollo…
-
El bienestar Integral de sus trabajadores, el propósito para el 2020
Llegó el nuevo año y con él, grandes retos para las compañías de los diferentes sectores y tamaños. Aunque los expertos auguran un panorama positivo, para alcanzar los objetivos es…
-
Compensar sigue construyendo territorios de paz
Son muchos los factores que han influido en la prolongación del conflicto armado en Colombia, sin embargo, el peso de la inequidad, por encima de todos, ha golpeado con rigor,…
-
El bienestar integral empieza por poner la “cabeza en la tierra”
Cada minuto se compran en el mundo un millón de botellas de plástico y anualmente se usan cerca de 500 mil millones de bolsas. Según la Organización de las Naciones…
-
Las cajas de compensación familiar como agentes de impacto social
Desde hace más de 60 años, las cajas de compensación familiar se han venido posicionando como un aliado estratégico de las empresas en el fortalecimiento de su productividad y en…
-
Historias que te inspirarán a cuidar el medio ambiente
Las pequeñas acciones son las que generan grandes cambios, ayudan a transformar el mundo e inspiran a otros a formar parte de la solución. Conoce a las personas que están…
-
Claves para emprender un negocio sostenible
No hay que esperar a que las futuras generaciones propongan iniciativas que aporten a un mundo mejor. El futuro es ahora, y el cambio climático nos urge a comprometernos al…
-
Compensar favorece la inclusión laboral de los colombianos
A través de estrategias de inclusión social, Compensar ayuda a que más personas en condición de discapacidad puedan ubicarse laboralmente, aportando así a una sociedad más justa y equitativa. Según…
-
Impacto social que se ve
Compensar presentó su balance social durante el primer semestre de 2019, como una contribución en la generación de iniciativas que mejoran la calidad de vida de los colombianos. Compensar nació…
-
“Más de 21 millones de colombianos resultan beneficiados por el Sistema de Compensación Familiar” Adriana Guillén
Revista Compensar habló con Adriana Guillén, Presidente Ejecutiva de Asocajas, quien nos cuenta cómo el Sistema de Compensación Familiar trabaja en pro de la creación y consolidación de la clase…
-
¿Por qué son importantes las abejas?
La existencia humana depende mucho más de las abejas de lo que te imaginas. Conoce 5 razones por las que debes cuidarlas. Muchas personas cuando ven una abeja se asustan,…
-
¿Cómo reciclar la basura en casa?
No importa si todavía no entiendes en cuál caneca (blanca, negra o verde) debes depositar las botellas plásticas, los envases Tetra Pak o el icopor. Sigue estos consejos para reciclar…
-
Compensar, resultados que reflejan impacto social
La Caja de Compensación Familiar Compensar presentó los logros y cifras más relevantes como resultado de la gestión adelantada por la entidad el año pasado (2018). De igual manera, realizó…
-
Abiertas las inscripciones para el Foro Internacional: Vivienda de interés social y arquitectura
Con el fin de promover el derecho a vivienda digna que ayude a la construcción de ciudad y comunidad en un entorno sostenible, Compensar, la Universidad de los Andes y…
-
Compensar 40 años promoviendo el bienestar integral y siendo ejemplo de ello como empleador
Desde hace 40 años el propósito de la caja de Compensación Familiar Compensar ha sido contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al progreso del…
-
No tener hijos: la nueva tendencia
Cada día son más las personas y parejas que deciden no tener hijos, como Laura González quien con tan solo 25 años ya tiene claro que la maternidad no hace…
-
Los Cobos Medical Center, una infraestructura diferente
Compensar y la Universidad El Bosque inauguraron Los Cobos Medical Center, el nuevo complejo de salud de cuarto nivel que fortalecerá la atención hospitalaria de Bogotá. Descubre cómo su diseño…
-
Ruta para realizar avistamiento de aves en Colombia
El 20% de las aves en todo el mundo se encuentran en Colombia, ocupando el primer lugar con mayor diversidad de esta especie en todo el mundo. Recorre los mejores…
-
Cultivar tus propios alimentos, una tendencia saludable
Mejorar tu alimentación, cuidar el medio ambiente, contribuir a la seguridad alimentaria y divertirte mientras siembras, son algunos de los beneficios que recibes cuando cultivas tus propios alimentos. Ser más…
-
¿Cómo medir la huella hídrica de su empresa?
Solo para fabricar una camisa de algodón se necesitan 2000 litros de agua, preparar una hamburguesa de 150 gramos requiere de 2500 litros. Medir los usos directos e indirectos del…
-
Compensar se suma al desarrollo rural sostenible en el noroccidente de Cundinamarca
En Colombia le debemos todo a nuestros campesinos. El 40% de la canasta familiar de nuestro país se abastece gracias a ellos. Sus manos, que labran la tierra cada día,…
-
5 destinos para hacer ecoturismo en Colombia
Buceo, senderismo y avistamiento de aves endémicas son algunas de las actividades que puedes realizar cuando practicas ecoturismo. Estos son los 5 destinos de Colombia para realizarlo. Bajo la premisa…
-
¿Por qué las Pymes deben incorporar la sostenibilidad?
En Colombia el 70% de las pequeñas y medianas empresas fracasan antes de los cinco años. La mejor estrategia para evitar que esto le suceda a su compañía es incluir…
-
Animales en peligro de extinción en Colombia
Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo porque en él habitan 54.871 especies, de las cuales 3.625 son especies endémicas de Colombia. Sin embargo, la actividad humana ha…
-
Reciclaje electrónico: una oportunidad para cuidar nuestro medio ambiente
Vivimos en una época donde prima la obsolescencia, una característica de los objetos que ha cambiado nuestros patrones de consumo. Hoy, preferimos comprar un aparato nuevo que arreglarlo. La época…
-
Compensar, comprometida con la niñez
Compensar como parte de su estrategia de sostenibilidad realiza diferentes actividades sociales y culturales para garantizar el bienestar de los niños colombianos. Es por esto, que constantemente desarrolla programas enfocados…
-
¿Qué significa reportar con la metodología GRI?
El Global Reporting Initiative (GRI) es una organización no gubernamental basada en una red que tiene como objetivo impulsar los Reportes de Sostenibilidad y Medio ambiente, Social y Gobierno Corporativo…
-
Tendencias de marketing sostenible para el 2018
Crear opciones sostenibles que generen satisfacción en el mercado al que llega su empresa es una forma de innovar, por eso le mostramos las posibilidades que tiene su organización desde…
-
Reciclar en familia, una tarea de todos
Cuidar los recursos naturales y los espacios verdes es una tarea de todos. Realizando actividades sencillas pero muy útiles, es posible reducir el impacto ambiental que generamos a diario.
-
Beneficios económicos que adquieren las empresas al donar
Cuando su organización adquiere el compromiso de donar por una causa social tiene en sus manos la posibilidad de contribuir y generar cambios en otros. Al hacer esto, su compañía…
-
40 años al servicio de la comunidad
A través de la construcción de redes, Compensar ha trabajado por brindar bienestar a su población afiliada, a sus trabajadores y a cada una de las familias que a lo largo de los años…
-
Compensar, comprometida con la educación
La Caja de Compensación Familiar Compensar entregó 16 mil millones de pesos en subsidios educativos para contribuir a las familias afiliadas en la educación de sus hijos.
-
Un año de retos sociales para Compensar
Compensar cumple 40 años trabajando por el bienestar de sus afiliados, es por esto que para este año uno de los retos es aumentar el número de beneficiados.
-
Beneficios de desarrollar planes de responsabilidad social en una organización
Impulsar programas de responsabilidad social empresarial fortalece el sentido de pertenencia y los valores de una compañía al aportar a los sectores más vulnerables del país.
-
¿Cómo reducir la huella de carbono de su organización?
Conservar los recursos naturales es compromiso de todos, por eso le contamos algunos pasos que su organización puede poner en práctica para lograr reducir el impacto de sus procesos en…
-
¿Qué puedo hacer cada día para cuidar el medio ambiente?
Ayudar a cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos. Aquí 8 importantes pero sencillos consejos que puedes seguir para ser parte del cambio