...

Economía local: una estrategia para el crecimiento de tu emprendimiento


    econonomia local Los Insaciables

    Tabla de Contenido

    Conectarse con la comunidad a través de la economía local es una de las formas más efectivas de crecer como emprendedor. Eventos como el Festival de Los Insaciables lo demuestran. Participar en estos espacios te ayuda a llegar a nuevos públicos y a reforzar la presencia de tu marca.

    Al emprender, uno de los factores clave para crecer es conectar con tu comunidad. La economía local, dinamizada por ferias, mercados y eventos, puede convertirse en una gran aliada para tu negocio. Te ayuda a aumentar tu visibilidad, fidelizar clientes y crear redes de apoyo que abren nuevas oportunidades.

    Como destaca María Paula Vela: “La economía local es una forma de vender, generar identidad de marca y fomentar el crecimiento. Participar en espacios como el Festival de Los Insaciables, donde los emprendedores pueden mostrar su talento y fortalecer sus negocios, es una oportunidad que hay que aprovechar al máximo”.

    Beneficios de la economía local para tu emprendimiento

    • Mayor visibilidad y cercanía con el cliente: estás donde te necesitan, lo que te permite escuchar de primera mano a tus clientes y ajustar tu oferta a sus gustos y necesidades.

    • Lealtad y confianza: cuando la comunidad conoce tu marca, comienza a sentirla como propia.

    • Crecimiento sostenible: al trabajar en red con otros emprendedores, compartes conocimientos y experiencias que fortalecen tu camino y abren nuevas oportunidades.

    • Posicionamiento de marca: participar en eventos locales no solo brinda presencia física, sino que también potencia tu marca en redes y canales digitales con contenido humano y cercano.

    • Retroalimentación inmediata: al estar cara a cara con tu público, puedes probar nuevos productos, recibir opiniones al instante y mejorar continuamente tu propuesta.

    “Desde el Programa de Emprendimiento y Fomento Empresarial, Compensar acompaña a nuestros emprendedores y empresarios en establecer estrategias de conexión comercial y acceso al mercado, como ferias, ruedas de negocios y vitrinas para productos locales estrategias de conexión comercial o acceso a mercado, como ferias, ruedas de negocios y vitrinas para productos locales”, explica María Paula Vela.

    De esta manera, “ferias como Los Insaciables son muestra de ese compromiso de visibilizar las marcas con sentido y ayudarlos a que más personas las conozcan”, destaca.

    ¿Qué es el Festival de Los Insaciables?

    El Festival de los Insaciables es uno de los eventos más esperados del año, donde la creatividad, el sabor y el emprendimiento se encuentran en un solo lugar. Desde una variada oferta gastronómica hasta una vitrina para conocer y apoyar a emprendedores que están transformando su comunidad.

    Este 2025, el Festival de Los Insaciables se realizará del 9 al 11 de mayo, justo en el fin de semana del Día de la Madre, lo que lo convierte en el plan ideal para compartir con esa persona especial. La entrada es libre, así que solo necesitas las ganas de recorrer, probar, sorprenderte y dejarte conquistar por lo hecho con dedicación y pasión por lo local.

    También te puede interesar: Test: ¿Estás listo para emprender? Descúbrelo aquí      

    Emprendedores en Los Insaciables: así fue su experiencia

    El Festival de Los Insaciables no solo sacia el apetito: también abre oportunidades de conocer emprendimientos que cautivan. Para muchos, ha sido la primera gran vitrina para mostrar su talento, contar su historia y enamorar con su marca. Un escenario que refuerza el valor de la economía local y demuestra que cuando se abren las puertas correctas, todo puede pasar.

    Cly Dreams: joyas que cuentan historias

    Cly-Dreams

    Paola Araque, fundadora de Cly Dreams, le ha dado vida a una marca de accesorios hechos a mano que sigue las tendencias actuales sin perder su sello personal. Collares, pulseras, anillos y aretes que reflejan estilo y creatividad.

    “Estar en el Festival de Los Insaciables fue una experiencia única. Estamos empezando a participar en ferias y este evento nos ayudó a validar lo que hacemos, conectar con nuevas personas y sentirnos parte de algo más grande”, cuenta Paola.

    Además, resalta el papel de Compensar en esta oportunidad: “nos dieron esta oportunidad que valoramos muchísimo porque nos permitió visibilizarnos, llegar a nuevos públicos y sentir el respaldo de un trabajo que nos impulsa como emprendedores”.

    Melicat: peluches que acompañan tu día a día

    Melicat

    Ángela Córdoba, creadora de Melicat, convirtió su amor por los detalles en un emprendimiento de peluches. Confecciona a mano cartucheras, cosmetiqueras, bolsos y tulas que combinan funcionalidad y un diseño diferente.

    Su experiencia en el Festival de Los Insaciables fue un paso clave en su camino emprendedor. “La visibilidad que nos dio el Festival fue increíble. Pudimos mostrar nuestra marca a un público nuevo, generar contactos y sentir el respaldo de Compensar, que siempre nos impulsa a seguir creciendo”, cuenta Ángela.

    Además, destaca cómo el trabajo constante junto a Compensar ha sido clave para fortalecer su proyecto. “Participar en eventos como este era algo que antes veíamos lejano, pero el acompañamiento, el impulso y la confianza que nos han dado, nos han ayudado a asumir nuevos retos y a creer más en lo que hacemos como emprendedores”.

    Aunque en esta edición no estarán presentes, para dar espacio a nuevos emprendimientos que hacen parte del ecosistema emprendedor de Compensar, Cly Dreams y Melicat siguen siendo un gran ejemplo de cómo la economía local impulsa ideas con propósito. Su paso por el Festival de Los Insaciables dejó huella, no solo por la calidad de sus productos, sino por la inspiración que generan en otros emprendedores que están empezando su camino.

    ¿Quieres ser parte de una experiencia insaciable?      

    Esta es tu oportunidad para apoyar lo hecho con pasión y vivir una experiencia llena de sabor, creatividad y comunidad.

    ¿Cuándo?: del 9 al 11 de mayo.}
    Dónde: Compensar Av. 68.
    Entrada libre
    ¿Quieres conocer más? Haz clic aquí >>>

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        suscríbete

        ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

        Suscríbete


          Compartir

          Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

          Ir al contenido