¿Te consideras un buen líder?


    Tabla de Contenido

    Ser un líder en todos los aspectos de la vida no es sencillo, especialmente a la hora de tomar decisiones que implican un efecto en otros. Descubre si eres un buen líder en tu entorno social, laboral, familiar y personal.

    Daniel López, consultor del Centro de Liderazgo y Gestión (CLG), explica que el liderazgo no se debe entender como las características de personalidad de un individuo sino como un ejercicio en acción y para ser un buen líder se necesita tener un propósito.

    “El liderazgo es la capacidad colectiva de una sociedad, comunidad u organización de desafiar paradigmas y construir nuevas realidades en pro de la prosperidad colectiva”.

    Entonces, cuando se desarrolla una figura de líder se crean dependencias por parte de los seguidores, pero ¿cómo saber si tú eres un líder o un seguidor? Responde el siguiente test y descúbrelo.

    1. ¿En una situación de crisis cómo reaccionas?

    Please select 2 correct answers

    Correct! Wrong!

    Hay una gran diferencia entre la autoridad y el liderazgo. De acuerdo a Daniel López, las figuras de autoridad como los jefes, los presidentes o gerentes suelen tener sentimientos de frustración porque sus órdenes no se cumplen tal como las solicitan; mientras que los líderes tienen la capacidad de movilizar un grupo a través de un propósito social o beneficios colectivos.

    “En los momentos de crisis es cuando el liderazgo sale a flote dentro de un grupo, ya sea en una empresa, en el hogar o en el estudio”.

    En momentos de crisis es necesario tener competencias que permitan dar soluciones sobre las realidades que se viven y a través de las experiencias se pueden generar aprendizajes que se construyan colectivamente.

    2. ¿Cómo es tu relación con tus colaboradores o compañeros de trabajo?

    Please select 2 correct answers

    Correct! Wrong!

    La comunicación juega un papel fundamental a la hora de guiar o movilizar a tu equipo, por eso debes tener la capacidad de expresarte y relacionarte correctamente con tus compañeros o grupo de trabajo.

    3. ¿Cuál consideras que es el objetivo principal que debe tener un líder?

    Please select 2 correct answers

    Correct! Wrong!

    Un líder debe tener un propósito que lo motive para trabajar. Por lo tanto, la labor por la que todos se unen debe girar en torno a ese propósito y no alrededor del líder. Cuando hay seguidores y no líderes se crean dependencias por otra persona y no se gestionan tareas que realmente lleven a ese grupo a cumplir una meta en beneficio de otro.

    El líder también tiene la ardua tarea de transmitir la importancia de ese propósito sin que él gane protagonismos, de esta forma, el equipo se movilizarán alrededor de ese propósito.

    4. Trabajar en equipo permite:

    Please select 3 correct answers

    Correct! Wrong!

    El liderazgo tiene que ver con la construcción colectiva de soluciones de problemáticas que logren aportar al cambio y al mejoramiento de las comunidades.

    “Las realidades del futuro se deben construir alrededor de nuevos paradigmas y creencias. Lo malo no es equivocarse sino gestionar aprendizajes a través de los errores”.

    El ejercicio individual de transformación

    Usualmente se dice que un buen líder debe tener ciertas características que cumplan con un perfil específico, pero ¿qué ocurre con las personas que no cumplen con ese perfil? ¿ellos no pueden ser líderes o no pueden aportar a los procesos de transformación?

    Grandes líderes del mundo son reconocidos por sus labores, por tener un propósito, por trabajar en función de los demás y no en función de sí mismos. Por ende, el error en el que incurre un líder es cuando se cree un líder y pone sus intereses personales sobre los intereses colectivos.

    El liderazgo como ejercicio en acción se caracteriza por:

    ● Distribuir el liderazgo entre las personas que conforman su comunidad.

    ● Gestionar acciones de construcción colaborativa.

    ● El diálogo y la forma en la que asumen las diferencias están en constante transformación.

    ● Desde las diferencias se pueden construir procesos de transformación.

    ● Quienes ejercen autoridad no son líderes.

    No debes tener un cargo importante en tu empresa, tu comunidad o en tu familia para ser un líder. Busca un propósito, comunícalo a tu grupo y trabaja para lograr los objetivos que se han proyectado.

    Comparte este artículo:
    Share on facebook
    Share on twitter
    Share on linkedin
    Share on whatsapp

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        ¡NO TE VAYAS!

        Aún quedan muchos más
        contenidos de tu interés

        suscríbete

        ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

        Suscríbete


          Compartir
          Share on facebook
          Share on twitter
          Share on linkedin
          Share on whatsapp

          Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

          Ir al contenido