...

Crecen los trabajadores independientes afiliados a las Cajas


    trabajadores independientes jovenes

    Tabla de Contenido

    La digitalización, las nuevas modalidades de trabajo, el crecimiento del emprendimiento, las expectativas de las generaciones más jóvenes, las nuevas normativas laborales, entre otros factores, han provocado una serie de transformaciones en el mercado laboral, destacándose entre ellas el incremento de los trabajadores independientes en el país, es decir, personas que ejercen una profesión, oficio o actividad económica sin un vínculo laboral directo con un empleador.

    Así lo evidencia el más reciente informe de Mercado Laboral del DANE, según el cual entre 2023 y 2024 los trabajadores independientes aumentaron en 120.000, lo que equivale a un 9,5 % en comparación con el cierre del 2023, llegando a un total de 9,8 millones en todo el territorio nacional. Lo anterior, también significa que el empleo subordinado ha decrecido en Colombia en 141.000 puestos de trabajo, comparando los trimestres de marzo a mayo de 2024 y 2025.

    Resultado de ello y aunque la afiliación a la caja de compensación no es obligatoria para los trabajadores independientes, de manera voluntaria cada vez más personas se afilian al Sistema de Compensación Familiar, lo que les da la posibilidad de acceder a beneficios en materia de recreación, capacitación, créditos e incluso a subsidios de vivienda, dependiendo del aporte que realicen.

    Actualmente, la cifra asciende a 129.500 afiliados a las diferentes cajas de compensación del país. Y, de acuerdo con la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar – Asocajas, entre 2019 y 2024, el 58 % de los nuevos aportantes correspondió a independientes. “En 2024, este grupo representó el 28% del total de aportantes, aunque apenas el 0,6% de los aportes, cifras que permiten dimensionar las transformaciones actuales del mercado laboral colombiano”, señaló Adriana Guillén Arango, presidenta ejecutiva del gremio.

    Particularmente, para el caso de Bogotá y Cundinamarca, entre marzo y mayo de este año, la tasa de participación de independientes sobre el total de ocupados (TO) cerró en 32,8%, lo que equivale a 1,39 millones de personas. De este total, 98.821 es decir, alrededor del 73% de los independientes afiliados al sistema de compensación familiar en Cundinamarca, lo están a través de Compensar, lo que significa que actualmente es la caja con más trabajadores independientes afiliados en el país.

    En respuesta a ello, la entidad ha creado una estrategia robusta para acompañarlos. “A partir de la caracterización de los independientes afiliados hemos desarrollado rutas, a modo de plataforma de bienestar integral, para personalizar soluciones según sus necesidades y anhelos. Nuestra oferta de soluciones es integral; los independientes pueden encontrar aquí desde opciones de formación para el desarrollo empresarial, hasta una amplia oferta cultural, de entretenimiento y deportiva”, aseguró Fiorella Papa, gerente de Afiliación Corporativa de Compensar.

    De acuerdo con la especialista, los beneficios dependen de la opción que la persona elija para cotizar. “En Compensar, tenemos dos alternativas. La primera, afiliarse haciendo un aporte mensual del 2% sobre el ingreso base de cotización. Bajo esta modalidad pueden también afiliar a sus beneficiarios, sin costo adicional, y acceder a servicios de asesoría integral en vivienda, recreación, cultura, turismo, educación y capacitación, eventos, deportes, descuentos en más de 250 comercios aliados y también en el Plan Complementario de Salud. Además, tras 6 meses de aportes pueden aplicar a subsidio de vivienda de interés social”, puntualizó.

    La segunda opción es afiliarse haciendo un aporte mensual del 0,6% sobre el ingreso base de cotización. En este caso, pueden afiliar también beneficiarios y acceder a servicios de recreación, cultura, turismo, educación y capacitación, deportes y descuentos en la red de comercios aliados a Compensar.

    Adicionalmente, tiene acceso a Bienestar a la Carta, una aplicación que, como su nombre lo indica, segmenta a partir de edad, gustos, núcleo familiar, sueños y necesidades, rutas que le permiten a los independientes tener un acompañamiento cercano y acorde a sus deseos. La plataforma también tiene habilitado para todo el público, contenido de valor como el videocast “Contigo a cada paso”, donde los independientes pueden acceder a entrevistas con expertos que responden a dudas y tratan temas alineados con su estilo de vida.

    “Creemos que apoyar a los independientes es sinónimo de construir tejido social en Colombia. Hoy en Compensar contamos con más de 98.000 afiliados independientes, quienes, nos han escogido individual y voluntariamente, por los beneficios que les ofrecemos, todos pensando en contribuir a su bienestar integral”, concluyó Fiorella Papa, gerente de Afiliación Corporativa de Compensar.

    Ingrese aquí para conocer el portafolio de Compensar para trabajadores independientes: https://online.fliphtml5.com/asbs/aogb/

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        Compartir

        Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

        Ir al contenido