...

Renacer bailando: la inspiradora historia de Leila Victoria Gómez, líder comunitaria de Compensar


    #Liderazgo en Movimiento - Historias que Inspiran | Compensar

    Tabla de Contenido

    Conoce la historia de Leila Victoria, una mujer que renació en Soacha gracias a su amor por el deporte y al programa Desarrollo Social Comunitario de Compensar. Descubre cómo pasó de la adversidad al liderazgo.

    La historia de Leila Victoria Gómez comienza con una pérdida, pero florece con una decisión: no dejarse vencer. Hace casi cuatro años, Leila enfrentó uno de los momentos más duros de su vida. Una situación financiera la obligó a entregar su casa. Pero en lugar de rendirse, eligió comenzar de nuevo.

    Fue así como llegó a Hogares Soacha, uno de los megaproyectos de vivienda de Compensar, buscando estabilidad. Sin saberlo, estaba a punto de encontrar mucho más que un techo: encontraría comunidad, propósito y pasión.

    Un señal que le cambió su vida

    En el salón comunal de su nuevo conjunto, un cartel llamó su atención: clases de actividad física con una profesora de Compensar. “Yo venía de hacer ejercicio, siempre he sido muy activa. Cuando vi el aviso, me inscribí de una.”

    Así comenzó su vínculo con el Programa de Desarrollo Social Comunitario de Compensar, una iniciativa que busca fortalecer el tejido social en los sectores en los que se desarrollan proyectos de vivienda, como Hogares Soacha. Allí, Leila no solo participó, sino que se transformó.

    De participante a líder: una historia de empoderamiento

    Gracias a un diplomado en actividad física ofrecido por Compensar, Leila se preparó para asumir el liderazgo de su comunidad. Cuando hubo necesidad de profesores en los conjuntos, ella no dudó: “Luisa dijo: ‘Se acabaron los profesores en la etapa siete, nos toca’. Y nos tocó. Me lancé.”

    Y así nacieron “Los Rumberos”, un grupo de adultos mayores liderados por Leila que se toma los parques de Soacha para llenar las mañanas de energía y música.

    “Mi mente no tiene edad. Lo que dice la cédula no existe, quiero llegar a los 100 años independiente. Lo lograré con paz, armonía entre cuerpo y mente y sirviendo a los demás” afirma Leila.

    Hoy, Leila es una líder comunitaria reconocida, que trabaja desde la autogestión para motivar, formar y acompañar a otros vecinos que buscan lo mismo que ella: bienestar integral.

    También te puede interesar: Historias que inspiran

    Programa de Desarrollo Social Comunitario

    Es un programa implementado en los proyectos de vivienda de interés social y en otras iniciativas de mejoramiento habitacional lideradas por Compensar. A través de un equipo interdisciplinario de profesionales, se brinda acompañamiento a las comunidades para crear lazos que unan y fortalezcan la vida en comunidad.

    La historia de Leila es solo una de las muchas que han surgido en el marco del Programa de Desarrollo Social Comunitario de Compensar, que trabaja cuatro ejes fundamentales:

    • Articulación de redes
    • Formación y capacitación
    • Aprovechamiento de las zonas comunes del proyecto y de su entorno
    • Autogestión y empoderamiento

    Impacto y logros

    Desde su implementación, el programa ha logrado:

    • Beneficiar a 839 familias con los programas “Construcción en Sitio Propio”, “A la Obra” y la alianza con la Caja de Vivienda Popular.
    • Formar y capacitar a 6.893 personas en procesos de educación ambiental, deporte, cultura, danza, atención al adulto mayor, primera infancia, procesos de empleabilidad y emprendimiento, entre otros.
    • Compartir con más de 17.000 familias en distintos espacios de integración cultural, deportiva, recreativa y ambiental.

    Reconocimientos

    El programa ha sido reconocido por su impacto y buenas prácticas:

    • Certificado de Mérito en el Foro de Seguridad Social: en abril de 2016, la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) otorgó a Compensar un Certificado de Mérito por su Programa de Vivienda “Desarrollo Social Comunitario: abriendo las puertas a la construcción de comunidad”.
    • Premio de la Alcaldía de Soacha: en diciembre de 2015, Compensar recibió un reconocimiento por su aporte a la “Empleabilidad, desarrollo social y cultural del municipio”.

    Este programa ha beneficiado a muchas familias, capacitado a miles de personas y empoderado a decenas de líderes como Leila, que ahora replican lo aprendido en sus comunidades.

    Una historia que contagia vida

    “Sirvo sin esperar nada a cambio. Y en ese servicio, encuentro bienestar.”

    Leila irradia alegría. Su vida, antes marcada por la pérdida, hoy vibra al ritmo de la música, el servicio y la comunidad. Es una de esas personas que no se quedan quietas, que transforman su entorno y que inspiran a todos a su paso.

    ¡Dale play y conoce su historia!

    Comparte este artículo:

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        Compartir

        Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

        Ir al contenido