Este semestre trae oportunidades clave para visibilizar y fortalecer tu negocio. Los eventos comerciales son espacios donde se crean conexiones, se abren puertas y se fortalecen marcas como la tuya.
El calendario del segundo semestre trae fechas clave que puedes aprovechar para posicionarte, atraer nuevos clientes y generar alianzas estratégicas. La clave está en identificar y sacar el máximo provecho de los eventos comerciales que conectan con las metas de tu negocio.
Como lo resalta María Paula Vela, especialista en emprendimiento de la Agencia de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar: “participar en eventos comerciales es esencial porque da visibilidad a la marca frente a nuevos públicos y potenciales aliados. Además, es una oportunidad para generar ventas, captar nuevos clientes y validar productos o servicios directamente con el mercado”.
Por eso, aquí te compartimos los eventos comerciales más relevantes del segundo semestre, junto con las claves para que los conviertas en oportunidades únicas para tu negocio:
No todos los eventos comerciales son para ti: aprende a elegir
Antes de inscribirte en un evento comercial es importante que tomes una decisión informada y alineada con las metas de tu negocio. María Paula Vela, recomienda tener en cuenta estos aspectos clave:
- Público objetivo: asegúrate de que el evento esté dirigido al mismo perfil de clientes que tú buscas. Pregúntate si quienes asisten son realmente clientes potenciales.
- Tipo de espacio comercial: no todos los eventos son iguales. Algunos están pensados para ventas directas, otros para hacer contactos o visibilizar tu marca. Elige el que más se alinee con tu estrategia.
- Objetivos del negocio: define con claridad qué esperas lograr con tu participación: ¿ventas? ¿visibilidad? ¿alianzas? Esto te ayudará a decidir si vale la pena estar presente.
- Costos y beneficios: revisa si hay alguna tarifa de participación, qué incluye y si es viable para tu presupuesto.
- Resultados anteriores: si el evento ya se ha realizado antes, pregunta: ¿Cuántos asistentes tuvo? ¿Qué tipo de negocios participaron? Esto te dará una mejor idea del impacto que podrías tener.
Analizar estos puntos te ayudará a tomar decisiones más estratégicas y a sacarle verdadero provecho a los eventos comerciales donde participes.
Calendario de eventos comerciales clave para tu negocio
Estos serán los eventos comerciales más importantes durante el segundo semestre de 2025. ¡No te lo pierdas!
EVENTO | FECHA Y LUGAR | DESCRIPCIÓN |
Rueda de Negocios Multisectorial / Universidad Compensar (Bogotá) | 18 de julio / Universidad Compensar (Bogotá) | Un evento que impulsa la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (afiliadas a Compensar) mediante espacios de negociación con grandes compañías y fortalecimiento de redes comerciales. |
XIX Gran Salón Inmobiliario | 21 al 24 de agosto / Corferias (Bogotá) | Feria clave del sector inmobiliario que reúne proyectos nuevos y usados, residenciales, comerciales, turísticos y empresariales a nivel nacional e internacional. |
Edutechnia / Tecnología e innovación para la educación | 27 al 29 de agosto / Corferias (Bogotá) | Consolidado como un escenario de exposición especializado que reúne en un solo lugar a los actores más importantes del sector educativo, tecnológico y empresarial. |
Feria del Hogar | 4 al 21 de septiembre / Corferias (Bogotá) | Evento que se ha consolidado como una plataforma relevante para microempresarios, mipymes y emprendedores del sector. |
SOFA (Salón del Ocio y la Fantasía) | 9 al 13 de octubre / Corferias (Bogotá) | Evento cultural que reúne comunidades creativas y emprendimientos de sectores como videojuegos, anime, cómic, arte y música. |
ExpoPET | 20 al 23 de noviembre / Plaza Mayor (Medellín) | Feria especializada en el mundo de las mascotas, que reúne productos, servicios y experiencias para amantes de los animales emprendedores y mipymes del sector. |
Expoartesanías | 5 al 18 de diciembre / Corferias (Bogotá) | Consolidada como la feria más importante de América Latina, reúne lo mejor del trabajo artesanal, destacando la diversidad y la innovación en el sector. |
También te puede interesar: Eventos empresariales: herramienta para abrirse camino en un mercado cada vez más competitivo
5 claves para triunfar en eventos comerciales
Una vez tomas la decisión de participar en un evento comercial, es importante que lo prepares con estrategia y cuidado. María Paula Vela, especialista en emprendimiento, comparte algunas recomendaciones clave para que tu presencia sea realmente efectiva:
- Conoce bien el evento: infórmate sobre el perfil del público, el enfoque del espacio y valida si está alineado con tus objetivos.
- Prepara tu stand y tu presencia personal: asegúrate de que tu stand sea limpio, ordenado y refleje tu identidad de marca. Y recuerda que tú también eres parte de la experiencia; una actitud cercana y profesional ese esencial.
- Afina tu discurso: ten claro cómo presentar tu negocio de forma sencilla, atractiva y adaptada al público. Un buen pitch puede abrir muchas puertas.
- Conecta con las personas: no esperes a que se acerquen. Saluda, conversa, escucha e identifica qué les interesa para adaptar tu mensaje y generar una conexión real.
- Haz seguimiento después del evento: no dejes que los contactos o las oportunidades se enfríen. Envía mensajes, haz llamadas o comparte contenido que mantenga activa la conversación iniciada durante el evento.
Más que una vitrina de productos, los eventos comerciales son una oportunidad para crecer, aprender y hacer que tu marca deje huella. Son espacios donde las ideas se transforman, los contactos se convierten en aliados y cada conversación puede abrir una nueva puerta para tu marca.