La Navidad está a punto de llegar y el tamaño de tu vivienda no debe ser un impedimento para vestir tu hogar del espíritu navideño, al contrario, es momento de dejar volar tu creatividad. Por eso, la decoradora Adry Acosta, creadora de la cuenta de Instagram que lleva su nombre Adry Acosta.decostyle, donde enseña tips de decoración y organización para el hogar, nos da algunas recomendaciones para lograr una decoración de ensueño, sin importar los metros cuadrados de tu casa.
Seguramente cuando piensas en una decoración navideña la asocias con un estilo tradicional: árbol frondoso, luces relucientes y predominancia del rojo y el verde. Sin duda, este estilo sigue siendo el preferido por muchas personas, pero también se han generado nuevas tendencias que, no solo llegaron para quedarse, sino que nos permiten optimizar el espacio de nuestro hogar. ¡Manos a la obra!
¿Cómo decorar Navidad en espacios pequeños?
Adry Acosta aconseja optar por lo práctico porque “una Navidad muy cargada hará ver la casa más pequeña, generando a su vez incomodidad, pues dificultará el tránsito en algunas áreas del hogar. En ese orden de ideas, a la hora de decorar es importante tener presente el tamaño de la vivienda y el espacio con el que cuentas para decorar y guardar posteriormente todos los accesorios que utilizaste, esto evitará crear desorden después de pasadas las festividades decembrinas”.
Recuerda que si quieres agregar un toque personal a tus adornos, en Tienda Compensar encuentras el ‘Curso de cajas, moños y empaques’ que te ayudará a darle magia a tu hogar.
Ahora bien. ¿Cómo optimizar tus espacios? Para Adry Acosta (@adryacosta.decostyle) la clave está en:
1. Un arbolito
Puedes utilizar un árbol tradicional como el verde que imita al pino o, arriesgarte, por uno de color blanco, turquesa, dorado y hasta rosa. Recuerda escogerlo de acuerdo con el tamaño de tu vivienda. También puedes optar por la tendencia “Hágalo usted mismo”, la cual ha generado que ahora veamos árboles de madera, árboles en la pared o ramas secas que se recogen en la calle, se pintan y se convierten en un árbol.
2. Centro de mesa navideño
El comedor es una de las áreas más importantes del hogar pues representa la unión familiar que se da a través del compartir de una cena. Y precisamente la celebración de la Navidad también gira en torno a la comida. Por eso durante la temporada decembrina puedes decorar tu centro de mesa. Recuerda optar por lo práctico: menos es más.
3. Cojines navideños en el sofá
Agregar cojines navideños en el sofá es una excelente opción para decorar sin necesidad de ocupar un espacio adicional, pues solo consta de añadir un toque especial a uno de los lugares que tendrá mayor protagonismo en Navidad gracias a las novenas.
4. Guirnaldas de Navidad
Las guirnaldas siempre han creado un toque mágico a la Navidad, pues marcan la diferencia y son un adorno que se puede utilizar en espacios como las paredes, generando que se pueda ahorrar espacio y darle un toque a lugares pocos decorados.
¿Qué colores elegir?
No existe una tarjeta decorativa o una decoración navideña que no contenga algunos de los colores tradicionales de la Navidad: verde o rojo. No obstante la decoradora Adry Acosta señala que “estamos empezando a ver combinaciones modernas: verdes azulados con dorados, estampados de negros con cuadros, dorado y verde, aceituna o estilos naturales como el blanco y la madera, pero eso eso sí: ¡el dorado es el protagonista para este año!
Sí a la decoración de más espacios del hogar
Si no eres un grinch sino que por el contrario, amas la Navidad y quieres que esta esté en todos los espacios de tu casa, debes saber que tienes toda la licencia para hacerlo. Como señala Acosta “ no hay una regla establecida que te diga que no lo puedes hacer. Siempre he dicho, ‘haz lo que haga feliz porque la casa la vives tú y tu familia`, entonces si quieres dejarte llevar por el espíritu navideño, decora todos los espacios, siempre y cuando toda la familia se sienta a gusto y contenta. Lo ideal es que la decoración y demás elementos les agreden y generen paz y tranquilidad”.
Así que además de la sala y el comedor, Adry recomienda decorar con toques sencillos espacios como: el baño social, estación de café de la cocina, recibidores, balcones, puertas o entradas. También puedes poner en las habitaciones de los niños figuras de arbolitos o adornos que vayan acordes con la personalidad de cada uno.
Originalidad ante todo
Para nadie es un secreto que cada persona tiene un estilo propio y por eso mismo vale la pena apelar a la creatividad. “Decorar con originalidad es sentirse identificado con lo que ponemos en nuestro hogar. Si no te gusta el rojo o una Navidad tradicional experimenta con otros colores, finalmente esta decoración va a estar en tu casa durante algún tiempo, entonces arriésgate a utilizar texturas, fibras naturales y brillo. Recuerda que todo es válido en la Navidad de tu hogar”, agrega Adry Acosta.
Por último, Acosta recomienda que antes de comprar adornos decorativos tengas un plan para evitar comprar por emoción pues podemos generar gastos innecesarios. “Piensa primero qué estilo quieres manejar y así sabrás qué elementos de años anteriores puedes reutilizar o reformar de acuerdo a tu espacio”.
Seguro que estos tips te serán de gran utilidad e incluso te permitirán realizar una decoración que no te tome mucho tiempo.