Desarrollar el talento de tu equipo de trabajo es una de las decisiones más estratégicas que puedes tomar. ¡Te contamos cómo hacerlo!
Potenciar las habilidades de tu equipo de trabajo es parte del crecimiento de cualquier empresa. No se trata solo de cumplir tareas, sino de ayudar a que cada persona pueda enfrentar los retos con mayor preparación.
Además, impulsar las habilidades no solo mejora la forma en la que se ejecutan las tareas; también, transforma la manera en la que las personas se relacionan, resuelven problemas y enfrentan los cambios.
Como lo explica Karen Garzón, coordinadora de Empleo y Capacitación de Compensar: “las habilidades del equipo de trabajo son clave para ejecutar tareas de forma efectiva, pero también para construir entornos donde el conocimiento y la colaboración se convierten en verdaderas fortalezas.”
Conoce las claves para potenciar habilidades y mejorar las dinámicas de tu equipo de trabajo.
Habilidades clave para afrontar los retos del trabajo
El entorno laboral cambia todo el tiempo, y por eso es clave que en tu equipo de trabajo se desarrollen habilidades técnicas, blandas y emocionales. Solo así podrán adaptarse mejor, enfrentar nuevos retos y aportar más valor en lo que hacen.
Como explica Karen Garzón, “las habilidades técnicas siguen siendo prioritarias, sobre todo en áreas impactadas por la transformación digital”.
Habilidades técnicas más demandadas
- Manejo de herramientas de automatización y software especializado.
- Conocimientos en ciberseguridad y análisis de datos.
- Uso estratégico de la inteligencia artificial.
- Pensamiento lógico y toma de decisiones basadas en datos.
- Sin embargo, como advierte Karen Garzón, “estas competencias pierden fuerza si no se combinan con habilidades que favorezcan el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo”.
Habilidades blandas y emocionales para fortalecer el talento
- Inteligencia emocional y empatía.
- Resiliencia frente al cambio.
- Aprendizaje autónomo y constante.
- Toma de decisiones éticas.
- Liderazgo colaborativo.
- Creatividad y resolución de problemas.
También te puede interesar: Trabajo remoto: beneficios que pueden transformar tu empresa
¿Cómo reconocer y potenciar el talento de tu equipo?
Descubrir el talento es un proceso que empieza por entender tu entorno: saber qué está pasando en tu sector, cuáles son los retos de tu negocio y qué tipo de habilidades pueden marcar la diferencia.
Herramientas que puedes usar para identificar talento
Con el perfil definido, el siguiente paso es identificar quiénes tienen ese potencial. Para hacerlo, puedes usar herramientas como:
- Evaluaciones por competencias.
- Conversaciones de desarrollo.
- Análisis de desempeño o retroalimentación estructurada.
- Herramientas de analítica de talento.
“Lo más importante es contar con una cultura que valore el crecimiento personal y cree espacios donde cada persona pueda mostrar lo que sabe hacer y lo que puede aprender”, considera Karen Garzón.
Claves para desarrollar el talento dentro de tu empresa
Para que una estrategia de desarrollo funcione, necesitas que responda a las metas del negocio, pero también a las motivaciones y necesidades de cada persona. Algunas claves incluyen:
Identifica lo que hace falta
Antes de formar, identifica las brechas de habilidades. ¿Qué necesita cada rol? ¿Qué le falta a cada persona para llegar ahí? Así, puedes definir una ruta de desarrollo más efectiva.
Diseña rutas que combinen diferentes formas de aprender
Las estrategias más efectivas combinan:
- Formación técnica específica.
- Experiencias prácticas en el trabajo.
- Desarrollo de habilidades blandas (liderazgo, comunicación, adaptabilidad).
- Retos reales y proyectos que saquen a las personas de la rutina.
- Retroalimentación constante.
Haz del aprendizaje algo natural
El desarrollo ocurre cuando alguien asume un reto nuevo, recibe una buena retroalimentación o aprende de su equipo. Por eso, es clave que el aprendizaje sea parte del trabajo, no algo aparte.
Promueve una cultura de crecimiento
Si tú como líder promueves el aprendizaje, reconoces los avances y das ejemplo con tu propio desarrollo, es mucho más fácil que el resto del equipo también lo haga.
Compensar, acompañando a las empresas en el desarrollo del talento
“El fortalecimiento de habilidades dentro de las empresas no debería verse como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para mejorar la productividad, el bienestar y la sostenibilidad del trabajo. Por eso, desde Compensar el reto es acompañar a las organizaciones en ese proceso, a través de soluciones integrales adaptadas a sus necesidades”, explica Karen Garzón.
Uno de los programas creados para impulsar este desarrollo es Propulsor Compensar, una iniciativa de formación sin costo que busca fortalecer habilidades y competencias clave en los trabajadores de empresas afiliadas. Este programa combina formación técnica, visión estratégica y desarrollo humano.
Líneas de formación de Propulsor Compensar
Propulsor Compensar cuenta con tres líneas diseñadas según el rol y nivel de responsabilidad dentro de la organización:
1. Team
Dirigida a equipos operativos y administrativos. Ofrece más de 100 temáticas para fortalecer habilidades técnicas y transversales.
2. C-Level
Pensada para profesionales en desarrollo que buscan asumir nuevos retos. Se enfoca en toma de decisiones, liderazgo y competitividad. Se desarrolla en alianza con la Universidad Compensar.
3. Manager
Diseñada para gerentes y directivos que desean fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión. Se ofrece en alianza con Inalde Business School y la Universidad Externado de Colombia.
“El desarrollo de habilidades debe ser inclusivo y accesible para todos. Esto implica crear rutas de aprendizaje que reconozcan la diversidad de perfiles, trayectorias y condiciones de vida”, resalta Karen Garzón. Solo así es posible construir entornos más equitativos, donde cada persona de tu equipo de trabajo tenga la oportunidad real de crecer, aportar y avanzar con propósito.