...

7 usos de la inteligencia artificial que transformarán tu negocio      


    personas que usan inteligencia artificial en el trabajo

    Tabla de Contenido

    Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando empresas como la tuya. Conoce siete aplicaciones clave que pueden transformar tu gestión empresarial.      

    La inteligencia artificial (IA) es una realidad que está revolucionando la forma de hacer negocios. Cada vez más empresas la están integrando para mejorar procesos, tomar decisiones más acertadas y ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes.

    Y en Colombia, la tendencia no se queda atrás. Un estudio reciente de Microsoft reveló que el 82% de las grandes empresas del país planea aumentar su inversión en IA en los próximos años. Además, el informe señala que el mercado ha crecido un 25,1% y que el 59% de las compañías ya la ha implementado en los últimos seis meses.

    ¿Y tu negocio, ya está integrando la inteligencia artificial a sus procesos? Te compartimos siete formas en las que la IA puede transformar tu empresa desde ahora.

    ¿Por qué la inteligencia artificial es clave para tu empresa?

    Para Gonzalo Mejía, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, el impacto de la inteligencia artificial es amplio y estratégico: “La IA automatiza tareas, respalda decisiones con datos,       identificar patrones y adelantarse a lo que viene en el mercado. Lo valioso es que convierte los datos en información útil, mejora la eficiencia y abre la puerta a nuevas oportunidades, de ahí su importancia”.

    En pocas palabras, usar inteligencia artificial ya no es una opción lejana ni exclusiva de las grandes empresas. Es una necesidad para seguir siendo competitivos. Y como advierte Gonzalo Mejía, “las empresas que no comiencen a explorar su uso pronto podrían quedarse atrás en un entorno donde la agilidad y la capacidad de adaptación son determinantes en el mercado”.

    Inteligencia artificial en tu empresa

    También te puede interesar: El futuro es ahora: conoce cómo usar la inteligencia artificial en los negocios

    7 usos clave de la inteligencia artificial en empresas

    Estas son seis formas en las que las empresas están utilizando la inteligencia artificial para mejorar procesos, tomar decisiones más acertadas y generar valor en diferentes áreas:

    1. Chatbots y asistentes virtuales

    Las empresas usan estas herramientas para responder dudas frecuentes, gestionar solicitudes o guiar al cliente en su proceso de compra. Están disponibles 24/7, mejoran la experiencia y liberan carga operativa de los equipos humanos.

    2. Sistemas de recomendación

    Al estilo de Netflix o Spotify, las marcas están usando la IA para ofrecer productos o contenidos personalizados según los gustos y comportamientos del usuario. Esto aumenta las ventas y mejora la fidelización.

    3. Análisis predictivo

    Esta es una de las aplicaciones más implementadas. Permite anticipar la demanda de productos, identificar cuándo hacer mantenimiento preventivo, predecir la rotación de clientes o incluso evaluar el riesgo crediticio de un usuario antes de ofrecerle un producto financiero.

    4. People Analytics: inteligencia de datos para potenciar tu talento humano      

    Con la IA, las áreas de talento humano pueden analizar patrones de desempeño, detectar necesidades de formación, anticipar posibles renuncias o incluso hacer procesos de selección más acertados y eficientes.

    5. Automatización de procesos administrativos

    Desde la clasificación automática de correos hasta la gestión de facturación o generación de reportes. La IA puede encargarse de tareas repetitivas, ahorrando tiempo y reduciendo errores.

    6. Monitoreo y seguridad

    Las empresas están usando sistemas basados en IA para detectar comportamientos sospechosos, prevenir fraudes o monitorear accesos no autorizados en tiempo real.

    7. Optimización de inventarios y logística

    La IA puede anticipar la rotación de productos, optimizar rutas de entrega y reducir pérdidas en almacenamiento. Esto mejora la eficiencia y reduce costos.

    “Cada una de estas aplicaciones responde a necesidades específicas y puede adaptarse según el tamaño o el sector de tu empresa. Lo importante es identificar dónde puede generar más valor y empezar a explorarla poco a poco”, explica Gonzalo Mejía.

    Claves para integrar la IA en tu negocio de forma estratégica

    Si estás pensando en dar el paso hacia la inteligencia artificial, hacerlo de forma estratégica es clave. Gonzalo Mejía te comparte algunas recomendaciones:

    • Define objetivos claros y alcanzables: antes de implementar IA, es fundamental saber qué problema quieres resolver o qué proceso quieres mejorar.

    • Involucra a la alta gerencia desde el inicio: la implementación de IA requiere compromiso, visión y respaldo desde los niveles directivos. No basta con comprar tecnología, se necesita liderazgo para integrarla de forma efectiva.

    • Empieza con proyectos piloto de bajo riesgo: la mejor forma de probar el valor de la IA es con iniciativas simples que muestren resultados rápidamente. Los chatbots, por ejemplo, son una buena opción para comenzar.

    • Capacita a tu equipo: invertir en formación es clave. Esto incluye desde conocimientos técnicos hasta habilidades para entender y convivir con la IA. Además, ayuda a reducir miedos y resistencias dentro del equipo.

    • Asegura la calidad de los datos: la IA necesita datos buenos, organizados y disponibles. Define qué datos son útiles, cómo se almacenan, cómo entrenar los modelos y cómo llevarlos a producción.

    • Rodéate de aliados estratégicos: universidades, startups o consultoras especializadas pueden ser grandes aliados para acompañar este proceso, ayudarte a evitar errores y acelerar resultados.

    La clave está en comenzar por lo que tu negocio realmente necesita. No tienes que adoptar todas las herramientas de IA de inmediato. Empieza poco a poco, prueba, ajusta y observa los resultados. Lo importante es dar el primer paso con propósito y visión.

    Desde Compensar te invitamos a explorar estas tecnologías con una mirada abierta, estratégica y siempre pensando en el bienestar de tu empresa, a través del Curso Manejo de Inteligencia Artificial, una oportunidad para formarte, entender su impacto y aplicarla de forma responsable en tu entorno empresarial.

    Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo


        Artículos relacionados

        suscríbete

        ¿Quieres leer más contenidos exclusivos?

        Suscríbete


          Compartir

          Suscríbete a nuestro Newsletter para contenido exclusivo

          Ir al contenido