1. ¿Qué práctica es las más recomendable para identificar posibles alteraciones en los tejidos mamarios?
2. ¿Qué tipo de alimentación puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama?
3. ¿El tabaquismo es considerado un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama?
4. ¿A qué edad se recomienda que las mujeres comiencen a realizarse mamografías de manera regular?
5. ¿Qué papel juega la actividad física en relación con el cáncer de mama?
6. ¿Cuáles son los síntomas más comunes del cáncer de mama?
7. ¿Qué es lo primero que deberías hacer si tienes alguna anomalía en tus senos?
8. ¿La lactancia materna podría reducir la incidencia de cáncer de mama?
9. ¿Cuál es la recomendación si hay antecedentes de cáncer de mama en tu familia?
10. Si eres hombre ¿también debes tomar medidas preventivas para evitar el cáncer de mama?